Analistas del PP piden que reconozca pronto su derrota

Y Federico Jiménez Losantos remata: “No creo que Rajoy tenga el decoro de dimitir, así que el cadáver insepulto de la derecha dará mucha pena durante mucho tiempo”. “Cambio y estabilidad: España necesita ser gobernada tras pasar la página del bipartidismo”, editorializa “El País”. “La política española ha entrado en un nuevo terreno.
El cambio ya ha empezado y es ya muy grande”, detalla Carlos Elordi (El diario.es)… Es solo un ramillete de los analistas especializados en el PP que se limitan a sumar y restar, algo que Mariano Rajoy cree que los españoles no saben hacer sin su consejo o propaganda: con 123 escaños no se puede presentar a la investidura y cuanto antes lo reconozca menos dolorosa será su salida.

Ninguno de los escenarios posibles le lleva de nuevo al Gobierno”, reconoce Federico Quevedo, que admite que el presidente del Gobierno le llevó a engaño:
“Reconozco mi error: en octubre creí que Artur Mas llevaría a Rajoy en volandas de nuevo al Palacio de la Moncloa, pero es evidente que la necesidad de cambio que se ha instalado en la sociedad española es muy superior a cualquier otra razón que haya podido mover el voto”.
Quevedo dijo que había votado al PP pero admite que Pedro Sánchez ha sobrevivido a la debacle del bipartidismo y el PP no: “el líder socialista ha conseguido salvar los muebles, tras este resultado él es el único que puede articular una mayoría suficiente para gobernar con el apoyo -en coalición, no será de otra manera- de Podemos y de algún tercero como IU y ERC. O sea, que veremos a Sánchez de presidente y a Iglesias de vicepresidente, o si no al tiempo.
Esto fue, por otra parte, lo que ya le dijo Rajoy a Merkel hace unos días, y la alemana se echó las manos a la cabeza”.

Lo he visto en Pozuelo de Alarcón, un municipio de clase media antaño acomodada donde ganaba el PP, sí, pero en el que la segunda fuerza política era Podemos.
Voto de castigo. Voto de cabreo.
Patada en el culo a un PP que no ha tenido ninguna sensibilidad hacia la gente, y la gente se lo ha hecho pagar”.
Y concluye: “Por el PP lo que pasa es liderar la oposición, y para eso tendrá que hacer una durísima autocrítica y un cambio profundo no solo de caras, sino también de políticas y de estructuras.
En las elecciones de este domingo, los ciudadanos le han hecho pagar al PP la factura de todos sus errores, que han sido muchos.
Y el principal de todos ellos, haber tratado tan soberanamente mal a la clase media española, que era su principal granero de votos, hasta empujarla a votar, no ya a Ciudadanos, sino a Podemos”, señala Quevedo en su lúcido análisis.

Vara vio a Rajoy “cariacontecido,amagando unos botes estrambóticos y ante el mal disimulado lagrimeo de Sáenz de Santamaría.
Pero las cifras no cuadran.
El PP no alcanzó los 130 escaños que se había marcado como objetivo. En la tarde electoral cundió el desánimo a las primeras de cambio: no se superaban los 125. El proyecto Rajoy parece tener los días contados”. Victoria Prego fue testigo de la hecatombe de UCD en la Transición y cree que esta es mayor:

El batacazo es de tal envergadura que no admite consideraciones del tipo «ha sido el partido más votado» o «el PP ha ganado estas elecciones».
Mariano Rajoy ha sido abandonado en masa por los votantes que hace tan solo cuatro años le otorgaron una victoria deslumbrante y ahora le han dado la espalda con un mensaje nítido: no queremos que usted nos gobierne.
Con usted no queremos seguir. Es un mensaje brutal en su nitidez que impide al PP soñar siquiera en cerrar cualquier tipo de pacto”.

“Anoche se consumó un fenómeno sin parangón en toda Europa, la del Este y la del Oeste. Anoche, en España, la Derecha política quedó deshecha para una larga temporada, acaso eterna.
Anoche, un partido en el Poder desde hace cuatro años y un mes, con mayoría más que absoluta, perdió la sexta y última de las pruebas electorales que le quedaba por librar, tras haber sufrido cinco derrotas consecutivas: las europeas, las andaluzas, las municipales, las autonómicas y las catalanas”.

Esta vez sí se presentaba como candidato y esta vez, ahora sí, ha logrado extender el certificado de defunción no sólo de su partido, el PP, sino el del partido que podría haberle ayudado a sobrellevar la catástrofe, Ciudadanos, contra el que ha desarrollado toda su campaña.
Desde que el CIS anunció, hace apenas un mes, que C’s podía ser tercera o segunda fuerza, el Gobierno se ha concentrado en hacerle todo el daño posible. Y como daño es lo único que sabe hacer el PP de Rajoy, lo ha conseguido.
Tras campañas repugnantes como la que emprendió Soraya contra Marta Rivera de la Cruz, ha conseguido que los votantes que se negaban a votar a Rajoy no votasen a Rivera”, concluye Losantos.

La realidad es que los únicos que ayer hicieron Historia fueron Podemos y Ciudadanos. Más el primero que el segundo.
Aún no hace dos años que Pablo Iglesias se presentó en el Teatro del Barrio. Y uno y medio que Arriola dijo que era un friki”.
Fuentes:
The post Analistas del PP piden que reconozca pronto su derrota appeared first on Espía en el Congreso.
Above is the content the blog provided. If incomplete, read the original here.
No hay comentarios:
Publicar un comentario