DESCARO. El Centro Simon Wiesenthal acusa a Hezbolá para tapar que uno de sus directivos estuvo asociado con Al Kassar
- Ver original
- enero 18º, 2017
El descaro sionista (que me perdonen mis amigos que se reclaman como tales y a la vez de izquierda, pero de la palabra se han adueñado los extremistas racistas que han impuesto un apartheid en perjuicio de los palestinos) no tiene límites.
Como se explicó en Ultramar Sur, la última operación secreta del Tercer Reich (2002), el centro Simón Wiesenthal hace décadas que no perseguía nazis con dinero sino que apenas los extorsionaba para transar seguidamente con ellos (el libro se presentó en el Museo del Holocausto cuando todavía no había caído en las garras de Claudio Avruj y Guillermo Yanco) .
No hace dos años se denunció en Pájaro Rojo por partida doble (aquí y aquí) que uno de los directivos del centro en la Argentina, Ariel GustavoGelblung, había sido, como directivo de la terminal portuaria nº 6 de Puerro Nuevo, a cargo de la firma Intefema, protagonista del tráfico ilegal de armas hacia Croacia y Bosnia, organizado por Monzer al Kassar y en el que todo indica que participaron entre otros CarlosCorach y Emir Yoma.
Hay muchos indicios, además, que dicho tráfico estuvo directamente relacionado con el bombazo a la Embajada de Israel, así como de que el jefe del servicio de seguridad de la legación diplomática, RoniGorni, un oficial del ShinBet (contraespionaje) fue quien inició el encubrimiento.
Dicho de otro modo, el centro SimonWiesenthal, como la DAIA, actúa en defensa propia, siempre desviando, desviando, no sea cosa que se descubra la verdad.
La entrevista la hizo Radio Jai con obvios propósitos. JS
“El terror en sí es corrupto, Hezbollah en la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay tiene lazos con otras mafias y así pueden traficar armas, drogas, blanquear dinero y recaudar fondos para el terrorismo”, así comenzó Samuels su explicación sobre cómo operan los terroristas de este lado del planeta.
El representante del Centro Wiessenthal dijo que hay mucho trabajo por hacer y esto se debe a que “hay una corrupción para “comprar gente”, hay mucha impunidad, por lo que hay que extirpar a los beneficiados.
No se lucha contra el antisemitismo solamente con la memoria sobre el holocausto, no se lucha contra el robo del patrimonio judeo-cristiano con la arqueología, y no se puede luchar contra el terrorismo solamente con una investigación de la historia y de lo que pasó, si se puede aprender de las lecciones del pasado, pero no es suficiente, hay que tomar medidas”.
Ahondando en detalles, Samuels explicó que gracias a Nisman, con quien se había reunido en Londres días antes de su muerte, “sabemos y tenemos la base para creer que hay agentes de Hezbollah en Argentina.
Hay una rivalidad entre los shiitas del sur y los sunitas del Daesh e Isis, en el norte de Latinoamérica.
Entonces hay que reunirse para tomar medidas.
Desafortunadamente hay rivalidades y brechas dentro de Latinoamérica, y la OEA no tiene fondos ni unanimidad para luchar contra lo que está creciendo y será un gran problema, no solo para los judíos sino para todos en Latinoamérica”.
También fue tajante en cuanto a la responsabilidad de Irán en los fuertes lazos del terrorismo con nuestra región:
“El país isrlámico es el mismo del atentado de la Embajada del 92 y del atentado a la AMIA en el 94, pero en ese entonces no era un estado nuclear. Hoy es activo en una guerra con Siria en contra de los grupos antiterroristas.
Irán tiene una gran parte del ejército terrorista de Hezbollah en Siria, tiene presencia en Irak amenazando a los kurdos. Tiene una fortuna bancaria para alimentar y financiar al terrorismo.
Irán está muy presente y hay que reconsiderar la importancia de la amenaza iraní porque está ahí y viene apuntando hacia ustedes y hacia nosotros”.
ATENTADOS:Dirigente del Centro Simón Wiesenthal estuvo asociado a Al Kassar en el tráfico de armas a Serbia y Croacia
La zarpa peluda de los encubridores en evidencia.
Daniel Schnitman, director de La Voz Judía, destaca la burda maniobra de los encubridores, que tuvieron la primicia del mamarracho refrendado por la Corte (ver aquí y aquí) a través de un portal estrechamente ligado a la Embajada de Israel y la inmediata recación de ésta y del centro Simón Wieshental, uno de cuyos actuales directivos, Ariel Gustavo Gelblung (foto), fue directivo de la fallida Intefema, que controlaba la Terminal 6 del Puerto Nuevo de Buenos Aires a través de la cual una sociedad de hecho, entre otros, de Monzer al Kassar, Alfredo Yabran (y posiblemente también Carlos Corach, Jorge Antonio y Emir Yoma) exportaba clandestinamente armas hacia las actuales repúblicas de Croacia y (a través del puerto croata de Split) a la musulmana Bosnia, empeñadas en una guerra de secesión de una Federación Yugoeslava que para entonces había quedado reducida a Serbia y Montenegro.
Debajo de lo enviado por Schnitman, un pequeño pero ilustrativo texto correspondiente a mi libro AMIA, El Atentado.
Quienes son los autores y por qué no están presos. JS
ATENTADOS AMIA -EMBAJADA DE ISRAELAcerca del pedido de captura de dos libaneses por el atentado a la EmbajadaEl judaísmo oficial cada vez más comprometido en un zafio encubrimiento
POR DANIEL SCHNITMAN
La corte Suprema de Justicia Argentina aceptó -y por ello pidió la captura de dos “sospechosos”- un texto de una página enviado por la cancillería israelí, que no tiene sustento serio, no aporta ninguna prueba, solo acusa…
En Argentina la noticia fue difundida, sorpresiva y de manera expresa por online 911, un portal de noticias cercano a la Embajada de Israel, y recibida con entusiasmo por el judaísmo oficial que encontró otro “ardid” para volver a inculpar a la República Islámica de Irán como la responsable de los ataques en Buenos Aires (1992 y 1994)
Aquí, amigo lector pongo a su consideración una más de las tantas tramas que aun se encuentran ocultas detrás de los 23 años de desidia, mentira, falsedad y complicidad:
El centro Simón Wiesenthal -que en otras épocas dirigía sus acciones a localizar y apresar nazis desparramados por el mundo-parece haber cambiado su acta fundacional y ahora, por designios aun no descifrados, se unen a quienes encubren y desvían la investigación de los ataques en Buenos Aires. Difundió este comunicado:
Centro Simón Wiesenthal
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario