lunes, 14 de noviembre de 2016

Arabia Saudí enfrentaría bancarrota a principios de 2017

Resultado de imagen de Arabia Saudí enfrentaría una bancarrota a principios de 2017

Arabia Saudí enfrentaría una bancarrota a principios de 2017

El asesor financiero del príncipe heredero adjunto de Arabia Saudí, Mohamad Al Sheij, ha considerado muy probable que este país árabe quiebre para principios de 2017.
En el primer semestre de 2015 Arabia Saudí debido a la caída en los precios del petróleo pasó a la reserva con una tarifa de 30 mil millones de dólares en un mes, anunció el miércoles Al Sheij, en declaraciones pronunciadas a la agencia estadounidense de noticias Bloomberg.
Si los gastos se mantuvieron al mismo nivel que el pasado mes de abril, el país está “totalmente en quiebra” en sólo dos años, advirtió el funcionario saudí.
Según la evaluación de Al Sheij, durante el boom petrolero de los años 2010-2014, Riad malgastó una gran cantidad de dinero.
Para evitar la bancarrota, Mohamad Bin Salman, príncipe heredero adjunto saudí y ministro de Defensa de Arabia Saudí, ha reducido el presupuesto de gastos en un 25 %, restaurado estricto control del gasto, indicó la fuente.


El príncipe heredero adjunto saudí, Mohamad bin Salman.


Asimismo se decidió por el endeudamiento externo y empezó a prepararse para la introducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos y tasas, de acuerdo a Bloomberg, explicando que, como resultado, la tasa de disminución de las reservas comenzaron a disminuir.
Hace un año, recuerda la agencia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) predijo que la disposición de divisas de las reservas de Arabia Saudí sería suficiente para resistir a cinco años de bajos precios del petróleo.
Por otra parte, la fuente precisó que el venidero lunes (25 de abril) el príncipe tiene previsto dar a conocer "un plan histórico que abarca amplios cambios económicos y sociales".
Al parecer, el programa incluye la creación del mayor fondo soberano del mundo, por lo que deben pagar más de 2 billones de dólares en activos- lo suficiente para comprar la totalidad de Apple, Google, Microsoft, y Berkshire Hathaway, cuatro de las compañías más grandes del mundo.

Resultado de imagen de Arabia Saudí enfrentaría una bancarrota a principios de 2017
El príncipe, también está decidido a vender al precio mínimo el 5 por ciento del paquete accionario de la gigantesca petrolera saudí Aramco. Riad, a su vez, quiere reducir su dependencia de los ingresos petroleros.
Según el Banco Central del reino, a partir de agosto de 2014 a octubre de 2015, la reserva del Estado disminuyó de $740 millones a 654,5 millones de dólares, según Bloomberg, por su volumen, a finales de 2015 fue de 627,7 mil millones de dólares en comparación con 724,5 millones de dólares en el comienzo del año.
El presupuesto de 2016, según el Ministerio de Finanzas de Arabia Saudí, mostró un déficit de 87 mil millones de dólares, que, según el banco comercial de Abu Dhabi, es de alrededor de 11 % del Producto Interior Bruto (PIB). 

Resultado de imagen de Arabia Saudí enfrentaría una bancarrota

Financiación máxima que se proporciona a las agencias de seguridad — casi 57 mil millones de dólares o más de una cuarta parte del presupuesto. El año pasado, Riad tenía un déficit de 98 mil millones de dólares.
El pasado 17 de abril, la reunión de los grandes productores de petróleo cerró en Doha, la capital de Catar, sin un acuerdo para congelar la producción y así impulsar los precios.
De acuerdo con el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, Arabia Saudí, y no Irán, fue el responsable del fracaso de dicho encuentro.
Teherán anunció anteriormente que continuará aumentando la producción de petróleo para recuperar su cuota de mercado tras el levantamiento de las sanciones antiraníes sobre su programa de energía nuclear gracias al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), por lo que no participó en el encuentro de Doha.
fdd/ktg/nal

HISPANTV

Resultado de imagen de Arabia Saudí enfrentaría una bancarrota
Brief
RIYAD. (ABNA) - El Reino de Arabia Saudí ha admitido que debe miles de millones de dólares a empresas privadas, después de que los ingresos petroleros se derrumbaran y hay decenas de miles de trabajadores que llevan meses sin cobrar su salario, según reconoció Mohammed Al-jadaan, el nuevo ministro de Finanzas.


Arabia SaudÍ Admite que Debe Millones de Dólares a Empresas Privadas de la Construcción


  • News Code : 791920
  • Source : Agencias

El Reino de Arabia Saudí ha admitido que debe miles de millones de dólares a empresas privadas, después de que los ingresos petroleros se derrumbaran y hay decenas de miles de trabajadores que llevan meses sin cobrar su salario, según reconoció Mohammed Al-Yadaan, el nuevo ministro de Finanzas.
“No recuerdo la cantidad exacta ahora, pero son miles de millones de dólares”, agregó.

El Consejo de Asuntos Económicos y Desarrollo del país, encabezado por el vicepresidente Mohammed bin Salman, dijo este lunes que el Gobierno se pondrá al día con sus pagos el próximo mes.

Las transferencias se retrasaron debido a “la fuerte caída de los ingresos petroleros”, informó la Agencia Oficial de Prensa Saudí.

Arabia Saudí, proyecta un déficit presupuestario de 87.000 millones de dólares para este 2016.

Al-Yadaan, quien reguló el mercado bursátil del país, fue nombrado el 1 de noviembre ministro de Finanzas, y supervisó una serie de medidas de austeridad, incluyendo recortes de subsidios, reducciones en los salarios de los ministros y el aplazamiento de grandes proyectos.
© 2005-2016 AhlulBait News Agency (Agencia de Noticias de Ahlul Bait). Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción, traducción o distribución de esta noticia sin modificar el contenido y citando la fuente ABNA24 y el autor/traductor.

ABNA24 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si nos han de robar, 
que sean otros y no los mismos de siempre

Si como votantes, no nos escuchan
como consumidores, lo harán
boicoetemos sus empresas.
Llevamos las de ganar. 

Como acabar con la ESTAFA de las ELÉCTRICAS... de una puta vez pasando de los Vendepatrias del Bipartidismo

Ante el robo continuo y escandaloso por parte de las eléctricas y sus abusos en el recibo de la luz
propongo... 
actuar todos unidos como consumidores
contratando TODOS 
o en su defecto una gran mayoría,
  otra compañia eléctrica que no sea ninguna de estas dos (ENDESA - IBERDROLA) y cambiarnos a otra cualquiera de las muchas ofertas que existen hoy en día.

De tal forma que no les quede otra a las grandes que plegarse a nuestras demandas de una tarifa más justa y mucho más barata
o atenerse a las consecuencias 
de seguir con su estafa.

En nuestra mano está que siga este robo o cortar por lo sano para que no nos sigan mangoneando

ARMAK de ODELOT

Canción del Indignado Global

(solo pá Mentes preclaras 

libres de Polvo y Cargas)

Si me han de matar que sea,
 un Trump que de frente va

  no un Obama traicionero, 

que me venga por detrás.


Éstos del bipartidismo, 

a nadie ya se la dan

Tanto monta, monta tanto,

ser sociata o liberal.


Que harto me tienen sus cuentos, 

de crisis y guerras sin más

Cuando no hay bandera que tape, 

la ansia de un criminal.


Daños colaterales son, 

inocentes masacrar

si lo hiciéramos con ellos, 

no habría ni una guerra más.


Por eso pasa que pasa, 

que nadie se alista ya

a no ser que la CIA pague,
 
como al ISIS del MOSAD


A mí, que nunca me busquen, 

ni me llamen pá luchar.

Que yo no mato por nadie. 

Yo mato por no matar.


La paz de los cementerios 

es la paz del capital

Si soy rojo es porque quiero, 

en vida, vivir en paz.


Hoy tan solo mata el hambre, 

del rico por tener más 

Con el cómplice silencio, 

de toítos los demás.


Que preferimos taparnos, 

los ojos pá no pensar

O mirar pá otro lado, 

pensando que el mal se irá.


Creer que lo que a otro pasa, 

no nos tiene que importar.

Cá palo aguante su vela, 

repetimos sin cesar.


Éste es el mantra egoísta 

que rula por la sociedad

como si lo que le pase a otro, 

no te pueda a tí pasar


Más todo, cuán boomerang vuelve, 

al sitio de donde partió

y tal vez ocupes mañana, 

el sitio que otro dejó.


Mil pobres ceban a un rico, 

otros mil le dan jornal,

y otros cuantos dan su vida 

porque todo siga igual. 


Que no me coman la oreja, 

que no me creo ya ná

de sus guerras, sus estafas, 

ni su calentamiento global


Tan solo vuestras mentiras, 

esconden una verdad

que unos pocos están arriba 

y abajo tós los demás.


Da igual que seas ateo, 

cristiano o musulmán.

Solo los elegidos, 

el paraíso verán.


Hay medios alternativos, 

amarillos muchos más.

Unos más rojos que otros. 

Los menos, de radikal.


Más todos tienen su cosa, 

y a todos hay que hojear

Que comparando se tiene 

opinión más general.


Qué de tó aprende uno. 

Nadie tiene la verdad.

Ser más papista que el Papa, 

no es garantía de ná.


Solo creo en lo que veo, 

díjome santo Tomás, 

que el que a ciegas se conduce, 

no para de tropezar.


Y al enemigo, ni agua, 

ni nunca contemporizar

No dudes, tarde o temprano, 

siempre te la jugará.


No hay que seguir a nadie 

y a todos hay que escuchar.

Si tu conciencia te guía, 

de nada te arrepentirás.


Dá gusto ver a los ricos, 

pegarse por serlo más

mientras en eso se hallen, 

quizás nos dejen en paz.


Si te crees o no sus mentiras, 

a ellos les dá igual.

Con tomarlas por veraces, 

les basta para actuar. 


Que no me cuenten más cuentos, 

que tós me los sé yo ya.

Se demoniza a cualquiera

que no se deje robar.



No basta con ser un santo, 

sino ser de"su santoral"

Como la cojan contigo, 

no te valdrá ni el rezar.


Pensamiento único llaman. 

Anteojeras pá no pensar

más que en la zanahoria. 

El palo irá por detrás.


Si no crees en lo dictado, 

anti-sistema serás

Y por mucho bien que hagas, 

te van a demonizar.


Que no me coman la oreja, 

que a mí, no me la dan.

Que me sé todos sus cuentos 

y también, cada final.


Si de cañon, quieren carne, 

pál matadero llevar

que busquen a otro tonto, 

que este tonto no va más



No se ha visto en tóa la historia, 

otra estafa sin igual.

Que la madre tóas las crisis, 

que creó el capital


Y cuando tan ricamente, 

uno estaba en su sofá

Relajado y a cubierto, 

de inclemencias y demás,


te cortan sin previo aviso

el grifo de tu maná. 


Y te dejan sin tus sueños,
 
sin trabajo y sin hogar


y pá colmo y regodeo 

de propios y extraños, van

y te dicen como aviso

que al rojo no hay que escuchar


que son peores que el lobo,

del cuento y mucho más

y que si vas y los votas

toíto te lo robarán.



Si como votantes, no nos escuchan

como consumidores lo harán.

Boicoetemos sus empresas

Llevamos las de ganar. 


Si no queda más remedio

que dejarnos de robar

que sea otro y no el de siempre

tal vez así, aprenderá


No hay pan pá tanto chorizo,

dicen, cuando lo que sobra es pan.

Lo que no hay es un par de huevos
 
pá que no nos choriceen más.


Resultado de imagen de eladio fernandez refugiados suecia

Ellos tienen de tó

los demás, cuasi-de-ná

mas ellos son cuatro mierdas

y nosotros sémos más.


La próxima revolución 

contra las corporaciones será

y si ésta no se gana 

no habrá ninguna ya más.

Quien sepa entender que entienda

lo que digo es pá mascar

despacio y con buena conciencia.

Mi tiempo no dá... pá más


Armak de Odelot


Dicen: 

No será televisada, 

la próxima revolución.

Más como nadie se fía 

de lo que se nos dice hoy en día,

pasamos los días enteros, 

tumbados en el sofá

delante la caja tonta,

 por no perder el momento
del pase de la procesión 
que tós llevamos por dentro