miércoles, 18 de enero de 2017

La Banca dará munición a los Pleitos: deberá Calcular lo Cobrado por las Cláusulas Suelo

La banca dará munición a los pleitos: deberá calcular lo cobrado por las cláusulas suelo

El borrador del real decreto-ley para la devolución de las cláusulas sueloha caído en general bien en la banca —no la obliga a devolver nada, a diferencia del primer proyecto de código de buenas prácticas—, pero incluye una sorpresa muy desagradable para el sector: tendrá que calcular todo lo cobrado teóricamente de más por estas cláusulas, aunque la entidad las considere legales y aunque no ofrezca su devolución al cliente. Esto otorga a los clientes un arma de destrucción masiva para demandar a las entidades.


El acuerdo de PSOE, PP y Cs da a los bancos poder de negociación, en lugar de garantizar justicia para quienes fueron estafados y estafadas.



"Recibida la reclamación, la entidad de crédito deberá efectuar un cálculo de la cantidad a devolver y remitirle una comunicación al consumidor desglosando dicho cálculo, en ese desglose la entidad de crédito deberá incluir necesariamente las cantidades que correspondan en concepto de intereses. 
En el caso en que la entidad considere que la devolución no es procedente, comunicará las razones en que se motiva su decisión, en cuyo caso se dará por concluido el procedimiento extrajudicial", reza el artículo 3 del último borrador del decreto, que todavía puede ser modificado de aquí al viernes.
Es decir, las entidades tendrán que decir, por ejemplo: 
"Le hemos cobrado 5.000 euros por la cláusula suelo pero no le ofrecemos nada porque nuestras cláusulas son transparentes y no han sido declaradas nulas". 
"A los bancos no les ha gustado nada tener que hacer este cálculo, porque si luego no ofrecen nada o menos de esa cifra, les están dando el cálculo hecho a los clientes de cara a una demanda. 
Además, si no les devuelven esa cantidad, tendrán que pagar las costas si el juez da la razón al cliente", explica una fuente cercana a las negociaciones.


La banca cree que santifica acuerdos anteriores

"Eso, aparte del problema de reputación que supone decirle a alguien 'te he cobrado esto de más, pero no te lo quiero devolver", añade. 
Esta obligación —introducida a propuesta de Ciudadanos— ha pillado a contrapié al sector, de ahí que la respuesta en general sea que "tiene que estudiarlo la asesoría jurídica" o que "el texto se presta a interpretación y no está claro que haya que hacer este cálculo si no coincide con la oferta. 
Cuando habla de intereses, tampoco especifica si se refiere a los intereses del préstamo o a los intereses de demora que habría que pagar en caso de una condena".




En todo caso, los bancos que no han sido condenados en firme sostienen que este decreto no cambia demasiado las cosas, ya que hasta ahora venían negociando con los clientes acuerdos como los que establece esta norma. 
Ahora bien, esos acuerdos normalmente no incluían la devolución total de las cantidades cobradas de más y sí fórmulas beneficiosas para la entidad, como el cambio del tipo variable de la hipoteca por un tipo fijo. 
Y también una renuncia del cliente a adoptar acciones judiciales. 
Precisamente, el sector cree que el decreto "santifica" los acuerdos anteriores, ya que impone un sistema similar; como informó ayer El Confidencial, el mayor temor del sector es que no se respeten esos pactos
El texto no hace referencia a estos casos.

Ir a juicio sigue teniendo riesgo

El cálculo obligatorio de lo cobrado por las cláusulas no es el único incentivo para pleitear que contiene el decreto. 
La nueva versiónsuprime la obligatoriedad de que los clientes acudan al procedimiento extrajudicial antes de acudir a los tribunales, lo cual permite que los despachos de abogados y asociaciones de consumidores que viven de las costas de estos pleitos convenzan a sus clientes de ir directamente al juzgado en vez de reclamar al banco. 
Además, de esta forma evitarán otro riesgo: que el juez les conceda una cantidad inferior a la ofrecida por el banco, en cuyo caso serían ellos los que pagaran las costas.
Protestas por las cláusulas suelo.Foto por: EFE
La razón esgrimida para que no sea obligatorio el procedimiento es que chocaría con el derecho al acceso a la jurisdicción. En todo caso, pleitear no está exento de riesgos. 
El decreto también establece que si el banco se allana ante la demanda de un cliente (le da lo que pide sin esperar a ser condenado), las costas las pagará el cliente porque "se considerará que no concurre mala fe procesal". 
Y eso es algo que los afectados deben tener muy en cuenta antes de escuchar posibles cantos de sirena de los abogados.

La devolución del IRPF, en la declaración de 2016

Otra de las novedades de la versión aparentemente definitiva de la norma es que la banca tendrá que informar proactivamente —en su web y en todas las sucursales— a los clientes de que tienen derecho a reclamar por esta vía, un elemento introducido en la negociación por el PSOE. 
Asimismo, se mantienen elementos de textos anteriores: obliga al banco a entablar una negociación bilateral (no una mediación externa), el procedimiento tiene un plazo máximo de tres meses (dentro de los que se producirá el reintegro, si hay acuerdo), será gratuito y concederá flexibilidad a las entidades para hacer ofertas al cliente, que no solo podrán ser la devolución en efectivo de lo cobrado de más.
Finalmente, queda el aspecto fiscal. 
En contra de la posición inicial de Cristóbal Montoro, las cantidades devueltas no tributarán en el IRPF. 
Lo que sí habrá que devolver será lo que los clientes se hayan deducido por compra de vivienda habitual que corresponda a la cláusula suelo (el 15% de lo que recuperen). 
Aquí, Ciudadanos también ha introducido que, en vez de tener que hacer declaraciones complementarias de los cuatro últimos ejercicios —los no prescritos—, la devolución se hará mediante una casilla especial en la declaración del IRPF de 2016.
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2017-01-19/banca-clausulas-suelo-calculo-decreto-demandas_1318446/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si nos han de robar, 
que sean otros y no los mismos de siempre

Si como votantes, no nos escuchan
como consumidores, lo harán
boicoetemos sus empresas.
Llevamos las de ganar. 

Como acabar con la ESTAFA de las ELÉCTRICAS... de una puta vez pasando de los Vendepatrias del Bipartidismo

Ante el robo continuo y escandaloso por parte de las eléctricas y sus abusos en el recibo de la luz
propongo... 
actuar todos unidos como consumidores
contratando TODOS 
o en su defecto una gran mayoría,
  otra compañia eléctrica que no sea ninguna de estas dos (ENDESA - IBERDROLA) y cambiarnos a otra cualquiera de las muchas ofertas que existen hoy en día.

De tal forma que no les quede otra a las grandes que plegarse a nuestras demandas de una tarifa más justa y mucho más barata
o atenerse a las consecuencias 
de seguir con su estafa.

En nuestra mano está que siga este robo o cortar por lo sano para que no nos sigan mangoneando

ARMAK de ODELOT

Canción del Indignado Global

(solo pá Mentes preclaras 

libres de Polvo y Cargas)

Si me han de matar que sea,
 un Trump que de frente va

  no un Obama traicionero, 

que me venga por detrás.


Éstos del bipartidismo, 

a nadie ya se la dan

Tanto monta, monta tanto,

ser sociata o liberal.


Que harto me tienen sus cuentos, 

de crisis y guerras sin más

Cuando no hay bandera que tape, 

la ansia de un criminal.


Daños colaterales son, 

inocentes masacrar

si lo hiciéramos con ellos, 

no habría ni una guerra más.


Por eso pasa que pasa, 

que nadie se alista ya

a no ser que la CIA pague,
 
como al ISIS del MOSAD


A mí, que nunca me busquen, 

ni me llamen pá luchar.

Que yo no mato por nadie. 

Yo mato por no matar.


La paz de los cementerios 

es la paz del capital

Si soy rojo es porque quiero, 

en vida, vivir en paz.


Hoy tan solo mata el hambre, 

del rico por tener más 

Con el cómplice silencio, 

de toítos los demás.


Que preferimos taparnos, 

los ojos pá no pensar

O mirar pá otro lado, 

pensando que el mal se irá.


Creer que lo que a otro pasa, 

no nos tiene que importar.

Cá palo aguante su vela, 

repetimos sin cesar.


Éste es el mantra egoísta 

que rula por la sociedad

como si lo que le pase a otro, 

no te pueda a tí pasar


Más todo, cuán boomerang vuelve, 

al sitio de donde partió

y tal vez ocupes mañana, 

el sitio que otro dejó.


Mil pobres ceban a un rico, 

otros mil le dan jornal,

y otros cuantos dan su vida 

porque todo siga igual. 


Que no me coman la oreja, 

que no me creo ya ná

de sus guerras, sus estafas, 

ni su calentamiento global


Tan solo vuestras mentiras, 

esconden una verdad

que unos pocos están arriba 

y abajo tós los demás.


Da igual que seas ateo, 

cristiano o musulmán.

Solo los elegidos, 

el paraíso verán.


Hay medios alternativos, 

amarillos muchos más.

Unos más rojos que otros. 

Los menos, de radikal.


Más todos tienen su cosa, 

y a todos hay que hojear

Que comparando se tiene 

opinión más general.


Qué de tó aprende uno. 

Nadie tiene la verdad.

Ser más papista que el Papa, 

no es garantía de ná.


Solo creo en lo que veo, 

díjome santo Tomás, 

que el que a ciegas se conduce, 

no para de tropezar.


Y al enemigo, ni agua, 

ni nunca contemporizar

No dudes, tarde o temprano, 

siempre te la jugará.


No hay que seguir a nadie 

y a todos hay que escuchar.

Si tu conciencia te guía, 

de nada te arrepentirás.


Dá gusto ver a los ricos, 

pegarse por serlo más

mientras en eso se hallen, 

quizás nos dejen en paz.


Si te crees o no sus mentiras, 

a ellos les dá igual.

Con tomarlas por veraces, 

les basta para actuar. 


Que no me cuenten más cuentos, 

que tós me los sé yo ya.

Se demoniza a cualquiera

que no se deje robar.



No basta con ser un santo, 

sino ser de"su santoral"

Como la cojan contigo, 

no te valdrá ni el rezar.


Pensamiento único llaman. 

Anteojeras pá no pensar

más que en la zanahoria. 

El palo irá por detrás.


Si no crees en lo dictado, 

anti-sistema serás

Y por mucho bien que hagas, 

te van a demonizar.


Que no me coman la oreja, 

que a mí, no me la dan.

Que me sé todos sus cuentos 

y también, cada final.


Si de cañon, quieren carne, 

pál matadero llevar

que busquen a otro tonto, 

que este tonto no va más



No se ha visto en tóa la historia, 

otra estafa sin igual.

Que la madre tóas las crisis, 

que creó el capital


Y cuando tan ricamente, 

uno estaba en su sofá

Relajado y a cubierto, 

de inclemencias y demás,


te cortan sin previo aviso

el grifo de tu maná. 


Y te dejan sin tus sueños,
 
sin trabajo y sin hogar


y pá colmo y regodeo 

de propios y extraños, van

y te dicen como aviso

que al rojo no hay que escuchar


que son peores que el lobo,

del cuento y mucho más

y que si vas y los votas

toíto te lo robarán.



Si como votantes, no nos escuchan

como consumidores lo harán.

Boicoetemos sus empresas

Llevamos las de ganar. 


Si no queda más remedio

que dejarnos de robar

que sea otro y no el de siempre

tal vez así, aprenderá


No hay pan pá tanto chorizo,

dicen, cuando lo que sobra es pan.

Lo que no hay es un par de huevos
 
pá que no nos choriceen más.


Resultado de imagen de eladio fernandez refugiados suecia

Ellos tienen de tó

los demás, cuasi-de-ná

mas ellos son cuatro mierdas

y nosotros sémos más.


La próxima revolución 

contra las corporaciones será

y si ésta no se gana 

no habrá ninguna ya más.

Quien sepa entender que entienda

lo que digo es pá mascar

despacio y con buena conciencia.

Mi tiempo no dá... pá más


Armak de Odelot


Dicen: 

No será televisada, 

la próxima revolución.

Más como nadie se fía 

de lo que se nos dice hoy en día,

pasamos los días enteros, 

tumbados en el sofá

delante la caja tonta,

 por no perder el momento
del pase de la procesión 
que tós llevamos por dentro