Rajoy “cara de cartón”: vida secreta en Pontevedra
Un libro desvela la vida oculta de Rajoy
“El arma secreta de Mariano Rajoy” es el título que el periodista Rodrigo Cota ha puesto al capítulo del libro del también periodista pontevedrésAdrián Rodríguez en su volumen “Solo Rivas Fontán”.
En él, José Rivas Fontán, diputado en Madrid y alcalde de Pontevedra entre 1979 y 1991, escucha a Mariano Rajoy, entonces todopoderoso vicepresidente del Gobierno, ministro de Presidencia y portavoz en el Palacio de la Moncloa. El mensaje fue nítido y simbólico: pedirle que se paseara por Pontevedra con «cara de cartón».
“Me pregunto cuántas veces más Rajoy ha sugerido poner cara de cartón y a cuánta gente. Da la impresión de que él lo practica como norma”, señala el redactor.
Rivas Fontán
Y es que el libro desvela que Manuel Fraga obligó a casarse a Mariano Rajoy, que no logró en cambio que aprendiera gallego ni siquiera de memoria, y que el presidente del Gobierno, el día en que se hablaba de su posible dimisión por los SMS de Bárcenas, se fue a ver el Tour de Francia y a leer el diario Marca, según especulaba un allegado suyo.
Rivas Fontán: -Es que es muy duro en Pontevedra. He quedado en ridículo.
Mariano Rajoy: -Cara de cartón, Pepe, cara de cartón.
RF: -¿Cómo?
MR: -Cara de cartón.
Mariano Rajoy: -Cara de cartón, Pepe, cara de cartón.
RF: -¿Cómo?
MR: -Cara de cartón.
El mensaje fue nítido y simbólico: pedirle que se paseara por Pontevedra con«cara de cartón». Me pregunto cuántas veces más Rajoy ha sugerido poner cara de cartón y a cuánta gente. Da la impresión de que él lo practica como norma”, escribe el periodista.
Tras cada debacle electoral o cada crisis interna, todo el PP aguarda la reacción del presidente.
Él lee a Romanones o el Marca fumándose un puro y poniendo cara de cartón en medio de una escalera. Los barones chillan como criaturas histéricas en un concierto de Abraham Mateo, acusándose unos a otros del desastre y pidiendo explicaciones a Mariano. Y Mariano, cuando ya nadie lo espera, sale de la escalera diciendo que no pasa nada y tiene razón. A él no le ocurre nada.
Si a alguien le pasa algo es a los demás. Los problemas nunca han parecido suyos: el Prestige era problema del mar, la tramaGürtel de los líderes madrileños o valencianos. Bárcenas, de Bárcenas. Los enfrentamientos entre líderes del PP, habituales en los últimos meses, son problema de todos ellos. Da la impresión de que ni siquieraRajoy es asunto de Rajoy. Que se pone frente a un espejo y se aconseja: «Cara de cartón, Mariano. Cara de cartón»”, prosigue.
Con uno de ellos me encontré en julio de 2013, dos o tres días después de que El Mundo publicara los SMS intercambiados entre Rajoy y Bárcenas.-A estas horas estará pensando en dimitir -le dije. -¿Quién, Mariano? -me miró sorprendido.
Dirigió la vista a su reloj-. A estas horas está viendo el Tour”, desvela.
“Antes de que Rajoy abandonara el delfinario de Fraga para dirigirse a Madrid, don Manuel le dio dos órdenes: «Cásate y aprende gallego». A eso habría que sumar otra exigencia que Fraga imponía a todos aquellos que aspiraban a crecer en el partido: «Gana en tu pueblo».
La primera de las instrucciones la cumplió al casarse con Elvira Fernández Balboa. Los otros dos consejos de Fraga, ganar en su pueblo y aprender gallego, los ignoró.
Desde 1999, el PP no gobierna en Pontevedra y Rajoy es, hoy por hoy, el único presidente de España que no ha podido acudir a su ciudad a saludar a un alcalde de los suyos”.
Rajoy y Lores: el BNG crece a su costa
Miguel Anxo Fernández Lores, del BNG, sacó en las últimas municipales el mejor resultado de su vida y se encamina a los 20 años como alcalde de Pontevedra. En la última campaña municipal, los mítines centrales de PP y BNG coincidieron en día y hora.Mientras el alcalde Lores llenaba su auditorio, el presidente Rajoy dejaba a medias el suyo.
Eso da una idea de la relación distante que mantiene Rajoy con su ciudad de adopción:
“Desde su marcha definitiva a Madrid, sólo acude a Pontevedra a pedir el voto que no se le da y a algún acto al que entra disparado y del que sale igual. Antes de llegar a la presidencia, pasaba cada verano unas semanas en Sanxenxo, topónimo que se empeña en pronunciar como Sangenjo”.
Esa negativa a aprender gallego, para Rajoy, es una cuestión ideológica. Difícil de comprender en un nieto de Rajoy Leloup, galleguista represaliado y uno de los redactores del Estatuto de Galicia del 36. Rajoy se lo juega todo de aquí a diciembre. Moneda al aire. O conserva el poder o se convierte en el primer presidente que no consigue gobernar dos veces seguidas. Igual consigue un nuevo éxito. Igual no. Pero si la cosa le sale mal, el remedio está claro: cara de cartón, Mariano, cara de cartón”.
Programa completo:
Parte 1: El libro secreto sobre Mariano Rajoy
Parte 2: La falsa renuncia de Ana Mato a su escaño
Parte 3: Margallo amenaza la inteligencia de los lectores: escribe 800 páginas con sus cartas
The post Rajoy “cara de cartón”: vida secreta en Pontevedra appeared first on Espía en el Congreso.
Above is the content the blog provided. If incomplete, read the original here.
Influencia del narcotráfico
en el origen del PP en Galicia
El negocio del narcotráfico pervive en Galicia, aupado en los últimos años, dice Carretero, por los recortes en personal
La macrofiesta gay en Madrid
de los superamigos de Rajoy
Entradas agotadas, desnudos en la barra, fiestón que continuó hasta la madrugada. “Y luego de after a Avalon a partir de las 6 a Santa Engracia 26, sesión única en Madrid”, animaba un visitante.
El pasado sábado 7 de noviembre los gays más selectos de toda España alquilaron un teatro para celebrar el segundo aniversario de “Marta Cariño”, una “sucursal” del “Baila Cariño”. Para ello alquilaron el céntrico y caroTeatro Bodevil. Y se llenó hasta el punto de que hubo numerosas quejas por sobrepasar el aforo, sin que la Delegación del Gobierno, en manos también del PP, tomara ninguna medida.
Lo curioso es que según relatan a “Espía en el Congreso” numerosos asistentes a la fiesta, que envían incluso fotografías, es que una buena parte de los asistentes eran dirigentes, militantes y simpatizantes del PP que han decidido “salir del armario” tras el “gesto” del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “santificando” con su presencia la boda entre el número 3 del PP, Javier Maroto, y su marido, Josema Rodríguez.
Rajoy, Maroto y Rodriguez en la fiesta de estos últimos
De hecho, la propia pareja, junto al dirigente vasco, Iñaki Oyarzábal, todos ellos amigos muy cercanos de Mariano Rajoy, asistieron al “Baila Cariño”y fueron vistos por un periodista, que desde el anonimato, publicó lo siguiente con el titular “Al Descubierto: Famosas”: “Javier Maroto y su ya marido, Josema Rodríguez, demostraron que tenían espíritu bailongo con su enlace en Vitoria (todas las mesas, incluida la de la cúpula del PP, tenían el nombre de una cantante de Eurovisión).
Este sábado el matrimonio aguantó hasta las 4 de la mañana danzando en el “Baila Cariño”, una discoteca gay de Alonso Martínez. En la salida les acompañaba Iñaki Oyarzábal y este detective vio cómo llegaban al éxtasis cuando sonó Britney Spears”.
Conchita Wurst
Lo de “bautizar” cada mesa con el nombre de una cantante de Eurovisión no deja de tener su gracia. Muchos atribuyen esta “maldad” a Josema Rodríguez porque “Javi (Maroto) sería incapaz de hacerlo”.
La “gente guapa” es, obviamente, la del PP: “Explosión increíble, diversión, los más increíbles. Gracias. La gente muy guapa, saludos”, señala otro asistente.
Los amigos de Rajoy se lo pasaron en grande, como también se vio a varios conocidos del presidente del Tribunal Constitucional y también militante del PP, Francisco Pérez de los Cobos, que reside en el vecino barrio de Chueca y también es conocido por sus escapadas nocturnas, como desveló “Espía en el Congreso”.
Rajoy se lo pasó en grande en la fiesta de Maroto
El caso deJavier Marotoya fue aflorado por el militante gay del PP, Carlos Alberto Biendicho, que murió de SIDA.
En su libro “Gaviotas que ensucian su propio nido”, que tuvo que publicarse en EE.UU bajo el sello de Amazon y en español en la plataforma digital Bubok, aparecen otros militantes del PP que han hecho pública su condición homosexual o sus simpatías hacia la Plataforma Popular Gay (PPG): Javier Gómez, Javier Maroto, Pepe Araújo, Javier Núñez, Gonzalo Trenor, Isabel San Baldomero, Daniel Sirera, José Luis Ayllón, Iván Mur, Lluís Fernández…
Iñaki Oyarzábal, nuevo “fichaje” de la corriente rosa del PP
En este libro se cuentan incluso las “salidas del armario” del propio Mariano Rajoy que, a lo que se ve, y ante la ya más que probable pérdida del poder,se ha “despendolado” definitivamente y se ha quitado la careta.
La presencia de Iñaki Oyarzábalen la fiesta del “Baila Cariño” ha sorprendido en los círculos rosas del PP, toda vez que en el libro deBiendicho se afirma que Oyarzábal cuestionó al ministro Alfonso Alonso –el auténtico “capo” de esta facción– cuando era alcalde de Vitoria porque “no representaba la línea oficial del partido ya que éste aún no ha adoptado una posición respecto a la articulación de los derechos del colectivo de gays y lesbianas”.
Y es que, como dijo Churchill, la política hace extraños compañeros de cama (“Politics makes strange bedfellows”): hoy son los gays del PP los que mandan y los homófobos del PP –caso del ministroJorge Fernández Díaz, que también sale en el libro por sus salidas de tono– los que les sirven y reverencian para poder tocar algo de un poder cada vez más menguante en Génova 13.
The post La macrofiesta gay en Madrid de los superamigos de Rajoyappeared first on Espía en el Congreso.
Above is the content the blog provided. If incomplete, read the original here.
No hay comentarios:
Publicar un comentario