
El 30% de los hogares españoles
dependen de las pensiones
El secretario confederal de Protección Social y Políticas Pública, Carlos Bravo, y el responsable de la Federación de Pensionistas de CCOO, Julián Gutiérrez, han presentado en rueda de prensa el Observatorio Social de las personas mayores, que en su sexta edición se centra en la problemática de las mujeres mayores.
Una conclusión sobresale de este estudio, según expuso Carlos Bravo: “Las mujeres mayores en España tienen un riesgo de pobreza superior al de los hombres”.

Revalorización de pensiones y Pacto de Toledo

“Hay que adoptar, mediante consenso político social, medidas de impacto para equilibrar el déficit del sistema, que podría alcanzar el 1,7% del PIB en 2017”, medidas que, señaló Carlos Bravo, deben tener efecto inmediato, en 2017, para asegurar que “las futuras pensiones sean como las de ahora”.
A continuación, en una segunda fase, explicó Carlos Bravo, es necesario revertir la reforma de las pensiones de 2013 que impuso el PP y abordar los ingresos, gastos y prestaciones de la seguridad Social, entre otros elementos, dentro de la revisión normal del Pacto de Toledo.

España sigue siendo el segundo país de la UE con más paro
El desempleo en España se situó en el 19,5% de la población activa en agosto, lo que lo sitúa como el segundo Estado de la UE con mayor tasa de paro, sólo por detrás de Grecia (23,4%), según datos de la oficina de estadística europea Eurostat publicados este viernes.

Tras Grecia y España, el tercer Estado con un desempleo más elevado es Croacia (12,9%), seguido de Chipre (12,1%), Italia (11,4%), Portugal (11%) y Francia (10,5%).
Por su parte, los países con tasa de paro más bajas fueron República Checa (3,9%), Alemania (4,2%) y Malta (4,8%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario