Páginas

sábado, 21 de mayo de 2016

Boko Haram: Grupo Terrorista creado y financiado por la OTAN

    El Ejército de Nigeria enfrenta a una industria terrorista contratada por Occidente para desestabilizar al Gobierno nigeriano.

    El Ejército de Nigeria enfrenta a una industria terrorista contratada por Occidente para desestabilizar al Gobierno nigeriano. | Foto: Reuters




    Boko Haram: 

    grupo terrorista financiado por la OTAN



    Publicado 20 mayo 2016

    Según un exfuncionario de la ONU, EE.UU. y la OTAN financian a grupos terroristas para  para perpetuar sus hegemonía sobre las potencias que puedan emerger de países como Rusia y China.
    Grupos terroristas como Boko Haram y el autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe) son, en primera instancia, industrias terroristas subcontratadas por transnacionales occidentales para perpetuar sus hegemonía sobre las potencias que puedan emerger de países como Rusia, China e incluso la India, así lo señaló el exfuncionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Oriente y Oriente Medio, Juan Francisco Coloane, quien además detalló que ños principales contratistas de estos grupos terroristas son la Organización del Tratado de Atlántico Norte (OTAN) y Estados Unidos. 
    Esta aseveración fue hecha a propósito del reciente rescate de la segunda niña, de un grupo de 276 estudiantes secuestradas por el grupo Boko Haram tras su incursión en la ciudad Chibok, en la misma semana que se rescató a la primera de ellas.
    El encuentro de esta niña, llamada Serah Luka, fue posible luego de que el Ejército de Nigeria rescatara a unas 97 mujeres y niñas que permanecían secuestras por Boko Haram en el noreste de Nigeria.
    La acción se llevó a cabo en una operación militar desarrollada por los efectivos en Damboa, estado de Borno. La primera, Amina Ali, fue encontrada hace dos días cerca del bosque de Sambisa, una reserva forestal en el noreste del país utilizada como escondite por el grupo terrorista.


    Serah Luka fue encontrada en Damboa, estado de Borno. EFE

    En este sentido, Coloane indicó que la razón por la que se hace tan difícil combatir al grupo más letal del mundo, según un informe global de terrorismo 2015, es porque detrás de estas industrias terroristas están los gobiernos occidentales que traman toda una cantidad de estrategias para instaurar "sistemas caóticos" en países de interés geopolítico como Nigeria, Siria e Irak, que son ricos en recursos energéticos, sobre todo en petróleo. 
    Para este sociólogo, solo se puede recuperar el control de estos "sistemas caóticos", si el Gobierno cuenta con dinero y seguridad. Pero el Estado nigeriano, más que combatir a estos extremistas, combate a las grandes transnacionales occidentales, los principales financistas. Ellos son quienes tienen el plan de hegemonía en contra de las trasnacionales que pudieran emerger desde China, Rusia e incluso de la India.
    En contexto
    Desde 2009 el grupo extremisa Boko Haram declaró una guerra santa en contra del Gobierno nigeriano. Desde entonces, lleva a cabo una campaña de violencia en el país africano y territorios vecinos como Camerún y Chad. 
    Nigeria es ahora el país con mayor número de muertes causadas por terrorismo, después de Irak. Entre las estrategias que usa este grupo está el secuestro de niños, sobre todo de niñas, para adiestrarlas y usarlas en atentados suicidas.

    TELESUR


    bh usa_00000

    BOKO HARAM, EL PRETEXTO DE EEUU Y FRANCIA PARA APODERARSE DE LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS DE ÁFRICA



    Estas últimas horas hemos sabido que el grupo islamista Boko Haram ha matado a cientos de personas en la ciudad nigeriana de Baga y que ha detonado una bomba en Maiduguri.

    Según algunas estimaciones, el grupo terrorista ahora controla aproximadamente 20.000 kilómetros cuadrados de territorio, un área del tamaño de Bélgica.
    Boko Haram es caracterizado por los medios como la versión africana del Estado Islámico, un califato que supuestamente ha logrado el dominio sobre 11 áreas de Nigeria, englobando a una población total de más de 1,7 millones de personas.
    _73205156_6b83ca3c-bf81-43e0-beb2-c503274e87e2
    Los ataques de Boko Haram en Nigeria han pasado relativamente desapercibidos en los medios de comunicación pues han coincidido en el tiempo con los ataques terroristas en Paris a la revista satírica Charlie Hebdo, a pesar de provocar una cifra de muertos significativamente mayor.
    La actriz Angelina Jolie, enviada especial del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, llamó la atención sobre las atrocidades de Boko Haram el lunes 12 de enero, cuando instó a los Estados Unidos y a otras naciones a ayudar a Nigeria “a reunir pruebas y llevar a los autores de estos ataques ante la justicia”
    En 2012, Obama hizo uso de la “Resolución de Poderes de Guerra” (War powers Resolution”)con el fin de incrementar de militares estadounidenses desplegados en Nigeria. El Comandante del Comando África de EE.UU. (Africom) en aquel momento, el general David M. Rodríguez, dijo que las operaciones de Boko Haram amenaban Nigeria, Camerún, Níger, Malí y Chad y que los EE.UU. tiene autoridad en África en respuesta a la amenaza que representa Al Qaeda.
    ARTICULO_abubakar_12012015_640
    No obstante, cuando en los medios se habla de Boko Haram, se omite el hecho de que el grupo terrorista, es apoyado y financiado por Arabia Saudita y recibe ayuda de mercenarios libios vinculados con Al-Qaeda.
    “En 2012, The Nigerian Tribune informó que la financiación de Boko Harm fue rastreada hasta el Reino Unido y Arabia Saudita, en concreto hasta el Fondo Fiduciario de Al-Muntada.

    En el año 2005, el Centro para la Política de Seguridad declaró que “Al-Muntada ha sido particularmente activo en la promoción del islamismo Wahabí en Nigeria…Al-Muntada a clérigos nigerianos para que reciban un ‘lavado de cerebro’ en las universidades saudíes y acaben imponiéndose a los musulmanes nigerianos a través de su red bien financiada de mezquitas y escuelas.
    BEFAD152-D406-118D-B0C77AC4A9C7F678
    Este tipo de escuelas islámicas, conocidas como madrasas, se establecieron en Pakistán durante la guerra encubierta de la CIA contra la Unión Soviética en Afganistán y fueron financiadas por Arabia Saudita y su red de organizaciones benéficas.
    Entre 1982 y 1992, unos 35.000 radicales musulmanes de 43 países islámicos del Medio Oriente, el norte y el este de África, Asia Central y el Extremo Oriente recibieron su bautismo de fuego con los muyahidines afganos.
    Los muyahidines afganos, en última instancia, representaron el gérmen del que nacieron al-Qaeda y los talibanes
    Además del apoyo recibido por los saudíes, Boko Haram ha recibido ayuda indirecta de la OTAN, a través de los mercenarios de Al-Qaeda en Libia que contribuyeron al derrocamiento del régimen de Muamar el Gadafi.
    Los ataques cada vez más brutales por parte de grupos terroristas inspirados por el wahabismo y financiados por Arabia Saudita, con la ayuda encubierta de los Estado Unidos, la OTAN y la Unión Europea, sirven como pretexto para iniciar una poderosa campaña de propaganda que sirva de base para iniciar una guerra a gran escala contra el Islam.
    nigeria-boko-haram-2000-feared-killed-after-baga-attacked-second-time-days
    ISIS, Boko Haram y la “nueva normalidad”
    El martes 13 de enero, el ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, afirmó que ISIS debe ser aniquilado y declaró que Francia aumentará su participación en los ataques aéreos contra el Estado Islámico o ISIS.
    Como la agencia Reuters informó el martes 13 de enero:
    “Después de Estados Unidos, Francia es el país que dispone de un mayor número de aviones y tropas participando en la coalición que lucha contra el Estado Islámico (también conocido como ISIS o ISIL), que el año pasado tomó el control de grandes franjas de Irak y Siria.

    Además, Francia cuenta con cerca de 3.500 soldados y fuerzas especiales que operan en la región del Sahel-Sahara, a la caza de militantes vinculados con Al Qaeda”
    El portaaviones francés Charles de Gaulle
    El portaaviones francés Charles de Gaulle
    Además de Al-Qaeda en el Magreb Islámico, Ansar al-Sharia y Boko Haram también están operando en la región del Sahel-Sahara.
    La invasión de la OTAN de Libia ha contribuido a la propagación de grupos yihadistas en la región y ha establecido el escenario para una“militarización del Sahel-Sahara y el afianzamiento de las potencias extranjeras en la región”, según sostiene un informe encargado por Remote Control Project, una organización patrocinada por la Red para el Cambio Social (Network for Social Change).
    200px-Africom_emblem_2.svg
    AFRICOM, el Comando África del ejército de Estados Unidos, es el que lleva la mayor carga de las operaciones:
    “El nuevo informe señala que los EE.UU. están aumentando su presencia de manera constante y están desarrollando un concepto de respuesta a la crisis conocida como la “nueva normalidad”.

    Grupos de marines estadounidenses establecen bases por todo el continente africano con la capacidad de implementar, en cuestión de horas, operaciones en cualquier parte de África donde los intereses de EEUU se vean amenazados”
    AFRICOM
    APODERÁNDOSE DE MINERALES ESTRATÉGICOS PARA FABRICAR MATERIAL DE GUERRA
    Esos intereses de los EEUU incluyen obviamente el petróleo (Nigeria es el 13º mayor productor de petróleo del mundo), así como numerosos minerales estratégicos, incluyendo el cromo, el cobalto, el platino y el manganeso.
    Según un informe publicado en la publiación GlobalSecurity.org“Sin estos minerales sería prácticamente imposible producir muchos de los productos de defensa, como motores a reacción, componentes de misiles o componentes electrónicos”
    El principal competidor a la hora de apoderarse de estos minerales estratégicos es China, que se ha introducido fuertemente a escala comercial y económica en el continente africano, apartando a un lado a los Estados Unidos y a Francia.
    De hecho, AFRICOM se estableció explícitamente para contrarrestar la amenaza que representa China para los intereses de EEUU (y de la OTAN en general).
    Según un artículo de 2012, en The Guardian:
    “Para reafirmar su menguante influencia en el continente frente a la creciente inversión de China, los EE.UU. creó AFRICOM, el “Comando de África” del ejército de Estados Unidos en octubre de 2008.

    AFRICOM coordina toda la actividad militar estadounidense en África, aunque su misión oficial, es “contribuir a aumentar la seguridad y la estabilidad en África, permitiendo a los estados africanos y a las organizaciones regionales promover la democracia, ampliar el desarrollo, proporcionar un escenario de defensa común y servir mejor a su gente”
    El típico mensaje hipócrita al que ya estamos acostumbrados.
    Vicealmirante Robert Moeller
    Vicealmirante Robert Moeller
    Aunque quien mejor definió la misión de AFRICOM fue el vicealmirante Robert Moeller, que durante una conferencia en 2008 señaló que “la misión de AFRICOM trata de preservar el libre flujo de los recursos naturales de África hacia el mercado global”
    bh1
    BOKO HARAM: PROBLEMA-REACCIÓN SOLUCIÓN
    Sin la amenaza de Boko Haram, al-Qaeda en el Magreb Islámico y Ansar al-Sharia, AFRICOM y sus socios no dispondrían de ningún pretexto para intervenir en África y luchar contra la presencia competitiva de China.
    Como en el caso de ISIS en Siria, estos grupos terroristas se han diseñado específicamente para cumplir con una agenda caracterizada por el esquemaProblema-Reacción-Solución.
    En última instancia, la guerra contra ISIS desplazará al gobierno de al-Assad en Siria y permitirá la reintroducción de las tropas en Irak y quizás en Afganistán, si se confirma finalmente que el Estado Islámico se ha introducido también en el país.
    El plan para Siria es conseguir algo similar a lo establecido en Libia e Irak: crear un estado fallido en lucha constante entre facciones políticas y sociales con diferencias irreconciliables.
    La élite mundial está provocando una ola de violencia y brutalidad hasta ahora inimaginable.
    Y viene acompañada de una enorme campaña de propaganda, como la que se inició tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York (y ahora los de Paris), cuyo objetivo final es el de forjar en la opinión pública el tipo de consenso necesario para iniciar una serie de políticas globales, establecer leyes restrictivas e iniciar guerras por todo el planeta por motivos de control de recursos económicos.

    Un proceso que marginará a quienes se atrevan a oponerse o denunciar sus planes…

    el robot pescador etiqueta_00000
    TURQUÍA SOBORNA A AUTORIDADES GRIEGAS 
    PARA LIBERAR UN BARCO QUE TRANSPORTABA ARMAS A LOS TERRORISTAS DE SIRIA
    Posted: 18 May 2016 11:58 AM PDT
    Según denuncia la web Veterans Today citando medios franceses, un buque de carga con destino a Turquía que transportaba armamento pesado adquirido por traficantes de armas Saudíes, procedente de Inglaterra y Francia, fue capturado por guardacostas griegos.
    14392171253537
    El destino final del buque era la ciudad de Trípoli en el Líbano y la remesa iba a ser entregada a Khaled Daher, un diputado libanés, famoso por su apoyo a los rebeldes sirios.
    El plan era enviar después las armas de contrabando a los terroristas del Frente al-Nusra, vinculados a Al-Qaeda, bajo los auspicios de la inteligencia turca (MIT).
    14392171253537
    Las autoridades turcas intervinieron inmediatamente para rescatar la nave de carga y coaccionaron a funcionarios griegos para que liberaran el buque sin demora.
    La inteligencia turca salvó la situación mediante el pago de un soborno de 750.000 dólares a uno de los altos oficiales de la guardia costera griega.
    Las autoridades griegas responsables de este escándalo, tratan de justificarse afirmando que después de una inspección a fondo del navío, no encontraron más que cajas de plomos de pesca.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario