CNA

Páginas

  • INDICE
  • Página principal
  • POEMARIO
  • ARTÍCULOS
  • CIBERNOTICIAS EXPRESS
  • LOGIAS & SION
  • EL ZOCO de ODELOT

Entrada Destacada

La SAREB, brazo corrupto del PP, la auditora Deloitte y De Guindos, ayudaron a hundir Banco Popular

viernes, 8 de mayo de 2015

PETRAS "Mientras en España se privatizan las empresas, en Venezuela se socializan"


"Mientras en España se privatizan las empresas, en Venezuela se socializan"

PETRAS: "ES UNA PARADOJA QUE EL GOBIERNO CLEPTOCRÁTICO DE RAJOY CRITIQUE A VENEZUELA"



      REDACCIÓN.- En una entrevista con la emisora uruguaya Radio Centenario, el sociólogo estadounidense James Petras declaró que la política exterior de Rajoy es un perfecto reflejo de sus políticas reaccionarias internas.


       "En España -manifestó el profesor de la Universidad de Nueva York - se
[Img #37929]
JAMES PETRAS
han perdido cientos de miles de puestos de trabajo, mientras en Venezuela se ha generado mucho empleo a partir de las inversiones públicas. 
En España están privatizando muchas empresas públicas, vendiéndolas a precio de bazar; mientras en Venezuela están socializando empresas y generando nuevas industrias".

        "En España - prosiguió Petras - hay una cleptocracia en España, particularmente en el Partido Popular, donde su alta jerarquía se ha visto involucrada en  grandes estafas. Incluso un alto dirigente del PP, Rodrigo Rato, se ha apropiado por lo menos  de la friolera de veinte millones de dólares en coimas y cuentas en el exterior. 

En cambio en Venezuela se lucha denodadamente contra la corrupción. No digo que en este país latinoamericano no exista la corrupción, ni mucho menos. Pero al menos el gobierno de Maduro ha emprendido una intensa campaña de limpieza en el país".

      "Mientras en España se ilegalizan las protestas populares contra las representaciones institucionales del gobierno, encarcelando a los disidentes, en Venezuela no se encarcela  a quienes protestan pacíficamente. Sólo van a parar a la cárcel aquellos que han utilizado la violencia o el terrorismo".

      Petras estimó en el curso de la entrevista, que con todas estas notables  diferencias se puede entender cuál es la razón que tiene el presidente Rajoy para involucrarse en la ofensiva contra la revolución bolivariana  . 

"Rajoy - precisó Petras - no quiere afrontar el gran contraste  que presenta la alternativa  venezolana  con la política de estafas, explotación y privatización que se está aplicando en  España. Tampoco desea que se visualice el contraste existente entre los programas de bienestar social que se están ejecutando en Venezuela y la política de destrucción del Estado del bienestar social que caracteriza a la situación política española".

       "Por eso resulta doblemente paradójico  que el gobierno autoritario español se atreva acusar al venezolano de violar los derechos humanos. Es un absurdo  cuando, en realidad, el verdugo es el culpable y no la víctima".

        "Pero de todos modos, - concluyó diciendo James Petras - la ofensiva del gobierno español contra el venezolano no ha tenido ningún efecto en Venezuela ni tampoco en la opinión pública internacional. 

Y ahora España se se está ofreciendo a negociar porque Venezuela es un mercado muy lucrativo para las empresas españolas. 

Venezuela, a nivel comercial, 

es mucho más importante para España, 

que España lo es para Venezuela. 

España no puede calcularse como  un mercado importante para Venezuela, pero sí Venezuela para los exportadores españoles. 

Por eso ahora están tratando de buscar algún tipo de   negociación con el ejecutivo venezolano,  aun que los lazos que mantiene Rajoy con la ultraderecha venezolana están constituyendo un importante obstáculo. 

Va a resultar muy   difícil recorrer el camino para para mejorar las relaciones entre ambos sistemas  sistemas políticos".

canarias-semanal.org
Publicado por WEB DE PROMOCIÓN ALTERNATIVA en 15:29 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Medicamentos que matan y crimen organizado 'Las pastillas matan más que las drogas'


Medicamentos que matan y crimen organizado 'Las pastillas matan más que las drogas'


La industria farmacéutica es muy rica 

y ha corrompido los sistemas de salud 

- Noticias de Alma, Corazón, Vida

Cuando un científico se atreve a criticar a la industria farmacéutica, enseguida se le critica porque no la conoce bien. Pero al médico danés Peter C. Gøtzsche es difícil pillarle por este flanco. 

Durante 30 años, Gøtzsche ha trabajado en ensayos clínicos y regulación de medicamentos para varias farmacéuticas y ha publicado más de setenta artículos científicos en las Big Five, las cinco principales revistas científicas. 

Y es por esto por lo que afirma con rotundidad que la industria farmacéutica está corrompida hasta la médula, extorsiona a médicos y políticos, y mantiene enormes beneficios a fuerza de medicar innecesariamente a la población.

Su nuevo libro, Medicamentos que matan y crimen organizado (Los libros del lince), ha causado una enorme polémica y ha desatado la ira de la industria, a la que Gøtzsche acusa de propagar mentiras sobre su investigación. El doctor ha atendido aEl Confidencial en una extensa entrevista en la que no deja títere con cabeza.

PREGUNTA. Hace unas semanas entrevistamos al psiquiatra Allen Frances. Nos dijo, literalmente, que la industria farmacéutica está causando más muertes que los cárteles de la droga. Usted opina lo mismo. Cuando se publicó la entrevista muchos lectores se quejaron porque les parecía una aseveración exagerada. ¿Por qué cree que no lo es?

RESPUESTA. Decir la verdad no puede ser una exageración. 

En mi libro documento que el consumo de medicamentos con receta es la tercera causa de muerte tras las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. 

En Estados Unidos, por ejemplo, la prescripción de medicamentos causa cerca de 200.000 defunciones todos los años. Así que está claro que la industria farmacéutica está causando bastante más muertes que los cárteles de la droga.


P.: Richard Smith, médico y exdirector delBritish Medical Journal, asegura en el prólogo de su libro que los médicos acabarán cayendo en desgracia ante la opinión pública, como ya ha ocurrido con periodistas, diputados y  banqueros, por no haber sido capaces de ver hasta qué punto han aceptado la corrupción.

R.: La industria farmacéutica es inmensamente rica y poderosa, y ha corrompido los sistemas de salud de una forma extraordinaria. Es una corrupción de largo alcance. 

Todo el proceso por el que nuestros medicamentos son investigados, aprobados y recetados ha sido corrompido. 

Esto implica manipular los datos científicos, pero también comprar a casi cualquier persona que pueda tener influencia en el sistema, incluidos los ministros de salud. 

En mi país, por ejemplo, sólo hay en torno a 20.000 médicos, pero miles de ellos cobran nóminas de la industria por cumplir funciones discutibles como sentarse en consejos asesores o ser consultores, en muchos casos sin aportar ningún servicio tangible a cambio del dinero. 

Esta es una forma aceptada y generalizada de corrupción sutil pues, como sabe cualquier médico, el dinero dejaría de fluir si no actuaran en interés de sus benefactores.

P.: Para la mayoría de la población, es difícil creer que muchos de los fármacos que tomamos causan más problemas que beneficios. ¿Es algo que podemos afirmar de muchos medicamentos?

R.: Es verdad que muchos de los medicamentos que la gente toma causan más daños que beneficios. Sabemos muy poco sobre la utilidad real de los medicamentos, ya que la práctica totalidad de los ensayos controlados con placebo son desarrollados por la industria farmacéutica, que tiene un tremendo conflicto de intereses. 

La industria exagera los beneficios y oculta los daños de los medicamentos en la publicación de los ensayos clínicos. 

Muchos de los fármacos que tomamos ni siquiera tienen efectos; simplemente parece que han tenido un efecto en los ensayos avalados por la industria, pero esto sucede normalmente porque los ensayos no se han 'cegado' de forma efectiva, y en ese caso tanto los pacientes como los médicos tienden a exagerar los efectos subjetivos de los medicamentos de forma substancial.

No hay duda de que las personas con trastornos psiquiátricos están siendo sobremedicadas de forma masiva
P.: ¿Hay fármacos que se utilizan en la práctica médica que no cuentan con ninguna justificación científica válida?

R.: Creo que los fármacos anticolinérgicos para la incontinencia urinaria y los medicamentos antidemencia no tienen un efecto real, y lo que se midió en los ensayos clínicos está sesgado porque el cegamiento fue insuficiente. 

Un área particularmente problemática es la de las drogas psiquiátricas. 

La falta de un cegamiento efectivo en los ensayos conlleva, por ejemplo, que sea dudosa la efectividad real de los antidepresivos para tratar la depresión; probablemente ni siquiera funcionan para tratar la depresión clínica. 

En cualquier caso, no hay duda de que las personas con trastornos psiquiátricos están siendo sobremedicadas de forma masiva. Sabemos que los antipsicóticos causan daños cerebrales, pero probablemente también los antidepresivos y los medicamentos para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.

P.: Lo que ha ocurrido en España con el Sofosbuvir, el medicamento de última generación que cura la mayoría de casos de hepatitis C es, según el farmacólogo Joan-Ramón Laporte (que prologa la edición española de su libro), un claro ejemplo del comportamiento en ocasiones indignante de la industria farmacéutica. 

El pasado 1 de octubre la ministra da Salud española anunció que el Gobierno había llegado a un acuerdo con la farmacéutica Gilead para incluir el fármaco en la financiación pública. Nadie sabe exactamente cuánto va a costar, pero quizás sean más de 125 millones de euros durante el primer año de comercialización. ¿Están las farmacéuticas chantajeando a los Gobiernos?

R.: El caso del Sofosbuvir es sólo uno de los más recientes ejemplos de la forma en que las compañías farmacéuticas extorsionan a la sociedad. Gran parte de la investigación que permite el desarrollo de nuevos fármacos ha sido financiada por el dinero de los ciudadanos, que pagan las nóminas de los investigadores públicos. 

Si un medicamento es considerado un gran avance, la norma es que la compañía farmacéutica que se hace cargo del desarrollo de ésta cobre un precio obsceno, abusando de ese modo el monopolio que la sociedad le ha otorgado. 

El precio de un nuevo fármaco no tiene nada que ver con sus costes de desarrollo, pero depende por completo de cuánto estemos dispuestos a pagar por él. 

Es un tipo de extorsión que no es muy distinta del tipo de chantaje que ejercen los piratas en Somalia cuando abordan barcos y toman rehenes. 

En ambos casos, puede ser una cuestión de vida o muerte, y es puede ser muy difícil para los políticos negarse a pagar los medicamentos cuando los periodistas ponen a pacientes a llorar en la televisión nacional.
Gregg H. Alton, vicepresidente ejecutivo de Gilead, ganó en 2010 un salario de 4 millones de dólares. (Reuters)Gregg H. Alton, vicepresidente ejecutivo de Gilead, ganó en 2010 un salario de 4 millones de dólares. (Reuters)
P.: Uno de los argumentos más utilizados por la industria farmacéutica para defenderse de las críticas es que sin su inversión en investigación no tendríamos los medicamentos que tenemos. ¿Es cierto?

R.: En mi libro desacredito este argumento, que, lamentablemente, es ampliamente aceptado entre médicos y políticos. 

¿Aquellos que se creen esto estarían dispuestos a pagar veinte veces más por su nuevo coche sólo porque el vendedor les dice que por hacerlo tendrán mejores coches en el futuro? 

La situación es del todo absurda. 

Normalmente, las empresas dicen: “Si no gastáramos nuestro dinero en investigación, moriríamos”. Pero las compañías farmacéuticas lo que dicen es: “Si no tenemos vuestro dinero para gastarlo en investigación, vosotros moriréis”. 

Sólo los líderes religiosos son más listos que ellos, pues prometen que seremos recompensados tras la muerte, lo que hace que sea completamente imposible quejarse.

Los beneficios de las farmacéuticas se han disparado en la última década; y al mismo tiempo la innovación se ha estancado
Empíricamente se ha demostrado que este argumento no se sostiene. 

Los beneficios de las farmacéuticas se han disparado en la última década, y al mismo tiempo la innovación se ha estancado. 

En definitiva, el capitalismo y el cuidado de la salud son malos compañeros de cama. Nuestras sociedades deben tomar el control sobre el desarrollo y la venta de medicamentos, lo que garantizaría que tuviéramos los medicamentos a precios que incluso los países en desarrollo podrían permitirse.

P.: Muchos médicos e investigadores conocen a la perfección lo que está haciendo la industria farmacéutica, pero se niegan a hablar porque, después de todo, su trabajo depende de ellas. ¿Hay miedo entre los profesionales a criticar a las farmacéuticas?

R.: La situación en la que estamos ahora es similar a la que vive un pueblo cuando ha permitido a la mafia ser tan poderosa que ha logrado comprar a todo el mundo, incluidos los políticos, el alcalde y la policía. 

En una situación así es increíblemente difícil dar marcha atrás. Esto es lo que está pasando ahora con la industria farmacéutica, que ha comprado a muchos doctores clave, que son líderes de opinión. 

Hay casos de médicos que han perdido su trabajo por criticar a la industria, porque la farmacéutica en cuestión había comprado ya a sus superiores. 

Esto es lo mismo que hace la mafia cuando se carga a un oficial de policía que hace demasiado bien su trabajo.

P.: La manipulación que ha realizado la industria farmacéutica de muchos estudios científicos ha hecho que mucha gente niegue la veracidad de los estudios científicos en general. Esto es muy peligroso. ¿Crees que podemos poner en duda la mayoría de la investigación en medicina?

R.: No creo que sea peligroso que la gente no se crea los estudios científicos sobre medicamentos. Es muy saludable que sean escépticos teniendo en cuenta que nuestros fármacos son la tercera causa de muerte. 

La gente debería tomar muchísimos menos medicamentos de los que toma. He estado trabajando en estos 30 años y he visto serias manipulaciones y trampas en todas las áreas de la medicina por razones comerciales. 

Esto es por lo que los científicos que colaboran con la industria en los ensayos clínicos casi nunca tienen acceso a todos los datos en bruto para que pueden analizaros por ellos mismos. 

Si esto fuera posible, tendríamos la oportunidad de revelar gran parte del fraude.

P.: Muy a menudo, las personas que critican a la industria farmacéutica mezclan sus argumentos con teorías pseudocientíficas. Es el caso, por ejemplo, de los movimientos antivacunación. ¿Tendemos a mezclar churras con merinas?

R.: Algunos practicantes de medicina alternativa o defensores de las campañas antivacunación asumen que soy uno de ellos porque critico a la industria farmacéutica. 

Desde luego no es el caso. La mayoría de nuestras vacunas salvan vidas y el principal efecto de la medicina alternativa es vaciar los bolsillos de la gente, muy pocas de ellas tienen siquiera algún efecto.

P.: Normalmente hablamos de la industria farmacéutica como un todo. 
¿Hay alguna compañía que sea mejor que otra?
 ¿No hay un solo CEO de las farmacéuticas que tenga ética?

R.: Cuando el crimen renta se genera más crimen. Esto es exactamente lo que estamos viendo. Los crímenes de la industria farmacéutica, que están entre los peores de todas las industrias, se han incrementado en los últimos años. 

He sido incapaz de encontrar una sola compañía cuyo CEO tenga sentido de la moral. Lo único que importa es el dinero y los CEO saben perfectamente que su falta de ética conduce a muchas muertes innecesarias. 

El criminólogo John Braithwaite, que ha entrevistado a muchos CEO para elaborar su libro sobre el crimen organizado en la industria farmacéutica, los llama "bastardos despiadados".

Los pacientes deben darse cuenta de que prácticamente todo lo que un médico sabe sobre los medicamentos ha sido cuidadosamente preparado por la industria farmacéutica
P.: En los últimos años se han publicado varios libros en los que se critica ferozmente las prácticas de la industria farmacéutica (como Mala Farma de Ben Goldacre o ¿Somos todos enfermos mentales? de Allen Frances). 

¿Algo está cambiando? ¿Vamos a ver un cambio en la regulación de la práctica de las farmacéuticas?

R.: Desafortunadamente, la industria farmacéutica es tan poderosa que es tarde para esperar ningún cambio importante en los reguladores y en la forma en que nuestros políticos entienden su funcionamiento. 

Hay esperanza, sin embargo, porque nuestros ciudadanos no son tan tontos, ingenios y oportunistas como nuestros políticos. 

He escrito este libro porque estoy enfadado y quiero que se enfade más gente para decir que ya hemos tenido bastante, así que a lo mejor podemos introducir cambios radicales en la forma en que desarrollamos, investigamos, comercializamos y tomamos medicamentos.

P.: ¿Qué pueden hacer los ciudadanos para ayudar a revertir esta situación?

R.: Lo primero, y más importante, es que los pacientes tomen el mando de sus propias vidas, por ejemplo, descargando en internet el prospecto cuando un médico le ha recetado un medicamento. 

Si lo leen atentamente, probablemente sabrán mucho más sobre el fármaco que su propio médico. Entonces, quizás, todos los peligros, precauciones y advertencias harán que se planteen que quizás es mejor no tomar ese fármaco en particular. 

Los pacientes deben darse cuenta de que prácticamente todo lo que un médico sabe sobre los medicamentos ha sido cuidadosamente preparado por la industria farmacéutica. 

Y es más, el médico quizás tiene un interés lucrativo personal en recetarte un fármaco que es mucho más caro que otro que es igual de bueno, porque el soborno a los médicos es común.

Las organizaciones de pacientes y las de médicos no deberían aceptar dinero de la industria farmacéutica. 

Deberían preguntarse si les parece éticamente aceptable recibir dinero que ha sido ganado en parte por crímenes que han dañado e incluso matado a muchos pacientes. 

Y los médicos tienen que negarse a recibir visitantes médicos, porque esto conduce al a prescripción irracional y un gran daño, incluyendo muertes innecesarias. 

elconfidencial.com




PSIQUIATRÍA Allen Frances
 

'Las pastillas matan más que las drogas'

  • Es uno de los psiquiatras más prestigiosos de Estados Unidos

  • En su libro critica ferozmente la psiquiatrización de la vida

  • Varios expertos españoles hablan de lo que ocurre en nuestro país

  • España ocupa el 2º lugar de la OCDE en ventas de tranquilizantes

ÁNGELES LÓPEZMadrid
Actualizado: 14/09/2014 04:42 horas





Allen Frances reconoce que tiene algunos problemas. "Soy olvidadizo, despistado, a veces como compulsivamente...". Pero entre sus haberes está el entrenar cada día su mente y su cuerpo ("se me da genial el ejercicio físico"). Quizás por eso nunca ha necesitado medicación para esas alteraciones y también porque, como dice, tiene muy presente que están directamente relacionadas con la cotidianidad del ser humano.
Frances lleva décadas dedicado a su profesión: la Psiquiatría. Desde 1980 ha estado involucrado en la preparación del DSM, el manual estadounidense donde se recogen los diagnósticos de las enfermedades mentales. 
Colaboró en su tercera edición y dirigió la cuarta y, aunque en las últimas décadas ha ido marcando las pautas para psiquiatras de todo el mundo, fue la quinta edición -en la que él no estuvo presente- la más criticada y la que más controversia generó, ya que se quisieron categorizar como enfermedades problemas que para muchos expertos no eran una enfermedad real. 
Gracias al debate generado en torno a este manual, su desarrollo se modificó y eliminó los diagnósticos más controvertidos como la adicción al sexo. Sin embargo, algunas patologías recogidas en esta última versión siguen estando en el punto de mira de muchos especialistas que sostienen que sólo van a contribuir a psiquiatrizar más la sociedad.
Como explica a este periódico Frances, de visita en Madrid por la publicación en España de su libro ¿Somos todos enfermos mentales? Manifiesto contra los abusos de la Psiquiatría (Ariel), según el DSM V, "yo tendría un trastorno neurocognitivo menor, porque a medida que me voy haciendo mayor se me olvidan las caras, los nombres y dónde he aparcado el coche. Pero aun así, consigo funcionar. También tendría el síndrome de atracones, porque se me da fatal la dieta y como todo lo que veo. 
Cuando mi mujer murió, habría sufrido el síndrome del trastorno depresivo grave por la tristeza que sentí. 
Mis nietos padecerían un trastorno de desregulación del humor y déficit de atención. 
Y la lista podría seguir. Las definiciones de los diagnósticos eran ya de por sí demasiado amplias en el DSM IV y con el quinto se puede llegar a una vida cada vez más medicalizada, y eso incluye la receta médica de pastillas".
Este psiquiatra no sólo cuestiona la última edición del manual de Psiquiatría sino que también hace autocrítica con lo realizado en las que él participó.
 "En la cuarta edición hicimos un esfuerzo para ser conservadores y reducir la tendencia del hiperdiagnóstico. Rechazamos 92 de 94 sugerencias para nuevos diagnósticos. 
Pero las dos que incluimos, el síndrome de Asperger y el trastorno bipolar II (una forma más leve de este trastorno) resultaron en falsas epidemias y fueron los ejemplos más claros de un error. Lo que deberíamos haber hecho es, además de ser conservadores, luchar contra definiciones demasiado amplias. 
Empiezas pensando que vas a diagnosticar a un grupo de personas pero al poco tiempo estamos todos diagnosticados. En la propia tendencia del diagnóstico está la expansión y el medicar la vida diaria".
Ejemplos de este sobrediagnóstico hay muchos. En su libro, Frances menciona, entre otros datos, que la inclusión del síndrome de Asperger en el DSM IV derivó que en 20 años se haya multiplicado por 40 el número de diagnósticos en EEUU.
Detrás de ese abuso terapéutico hay varios factores, según este experto, entre los que destaca el lobby de las farmacéuticas. 
"La industria hace todo lo que puede para convencer a todo el mundo de que están enfermos y que necesitan fármacos. Gastan miles de millones de dólares en marketing de los medicamentos, publicidad que en EEUU también va dirigida a los pacientes. 
La intervención más poderosa para luchar contra el sobrediagnóstico y sobretratamiento sería parar en seco el marketing de las farmacéuticas. Eso es lo que funcionó para las grandes empresas de tabaco, que eran igualmente de poderosas hace 25 años".

Pacientes educados

Frances tampoco obvia la responsabilidad de la sociedad, pues considera que la información es un arma poderosa frente a la presión farmacéutica. 
"Necesitamos reeducar a los médicos y al público y decirles que la medicación genera daños, no sólo beneficios, de que no todo problema humano viene de un desequilibrio químico, que la tristeza no se debe tratar, que el diagnóstico psiquiátrico es difícil de hacer y que se tarda mucho tiempo para ello y, en muchas ocasiones, varias visitas con el paciente. 
Algunos de los problemas vienen de los propios ciudadanos que, de entrada, piden pastillas. La gente debe aprender que los fármacos pueden ser peligrosos para ellos y para sus hijos.
 Sólo en raras ocasiones tomarse un medicamento es la mejor solución. Ahora en EEUU los fármacos recetados matan más por sobredosis que las drogas de la calle. Se causan más muertes con las farmacéuticas que con los cárteles de la droga".
Igual de contundente se muestra otro médico, el internista danés Peter Gøtzsche, director del Nordic Cochrane Center -un centro dedicado a evaluar la evidencia científica de tratamientos médicos- y autor de un libro que se ha presentado esta semana en Madrid llamadoMedicamentos que matan y crimen organizado. 
En este manual denuncia que el consumo de medicamentos prescritos es ya la tercera causa de muerte a nivel mundial después de las enfermedades cardiacas o el cáncer. No se informa de sus efectos y se magnifican sus beneficios. 
"Algunos medicamentos, como los antidepresivos, tienen una eficacia similar a la del placebo[sustancia inactiva]", señalaba en rueda de prensa.
Porque, como insiste Frances, "si la gente entendiera el efecto placebo tendría menos fe en las pastillas. La mayoría de las personas acuden al médico en el peor día de su vida. 
Cuando salen de allí con una pastilla van a mejorar pero, si la visita termina sin pastilla, también mejorarán, porque sus propios mecanismos de defensa les ayudarán a ello. 
La tasa de respuesta positiva ante el placebo es mayor del 50% y la de los fármacos es del 65%. Muy poca gente se beneficia del fármaco, pero todo el mundo que se lo toma sufrirá sus efectos secundarios. 
Las personas exageran el beneficio porque no piensan en el efecto placebo ni en los daños de los fármacos. Un público bien informado es lo mejor contra el sobrediagnóstico y el abuso terapéutico. Y la mejor manera de proteger a los niños".

Consumo español

Pero, ¿se puede trasladar a España la realidad de otros países como EEUU con un sistema sanitario tan radicalmente distinto al nuestro? Para Eduard Vieta, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínic de Barcelona, la respuesta es claramente no. 
"El DSM es un catálogo de diagnósticos para ver qué entra o no en las aseguradoras de salud. Esto no tiene nada que ver con el sistema público que hay en nuestro país". 
No obstante, reconoce que en los últimos años han aumentado mucho las consultas por problemas relacionados con las emociones y la enfermedad mental. 
"Las personas piden ayuda a los profesionales y algunas veces es por una enfermedad y otras no. La única forma de atender a tanta gente es que la visita termine con una receta. 
Pero también pasa lo contrario: que una persona con un trastorno mental termine en otra especialidad y sin un diagnóstico correcto".
Vieta insiste en que ese incremento de consultas no se ha traducido en un aumento de fármacos. "Aquí se receta menos ahora. El consumo de psicofármacos en España está muy por debajo de la prevalencia de enfermedades mentales".
Algo con lo que no está de acuerdo Esperanza Dongil, profesora de la Universidad de Valencia y psicóloga experta en terapia de conducta, quien elaboró un informe en 2012 denominado El Consumo de Psicofármacos en España y en los Países de su Entorno en el que se evidenciaba, con datos de 2010, que el consumo de ansiolíticos, hipnóticos y antidepresivos estaba aumentando desde 2000. 
"No sé los datos que maneja el doctor Vieta pero según los estudios epidemiológicos que yo conozco, el incremento en el consumo de estos fármacos está demostrado. Y creo que este aumento se debe a la falta de formación y de tiempo de los médicos. Hay que tener en cuenta que un especialista de familia tiene unos tres minutos para solucionar un problema".
Esta demanda de fármacos también es constatada por datos de la OCDE correspondientes a 2010. Según éstos, España ocupa el segundo lugar en consumo de tranquilizantes. Así se ha puesto de manifiesto en el X Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, celebrado esta semana en Valencia. 
El presidente ejecutivo de este congreso y catedrático de Psicología en la Universidad Complutense, Antonio Cano, explica que el elevado consumo de medicamentos no se corresponde con el número de patologías. 
"No somos un país con más trastornos de ansiedad. Tendemos a psicopatologizar algunos problemas de la vida, por ejemplo, el duelo. 
La tristeza es normal tras perder a un ser querido. Ir al médico a sabiendas de que te va a dar una pastilla es patologizar un problema que no es una enfermedad. 
La Organización Mundial de la Salud dice que en los duelos no se deben dar psicofármacos. No lo dice por cuestión ideológica sino porque hay personas que se pueden enganchar para toda la vida".
Este empeño por evitar un tratamiento no es compartido por Vieta. "La gente que enferma por un duelo tiene que ser tratada. Hay que darles la oportunidad de que se traten, pero eso no significa que reciban necesariamente un fármaco. La psicoterapia también puede ayudar a mucha gente", dice.

Fármacos en Atención Primaria

Sin embargo, muchas personas no pasan más allá de la consulta del médico de Atención Primaria. Allí reciben un diagnóstico y de allí salen con una receta que, según Frances, en muchas ocasiones es errónea. 
Como ejemplo están las prescripciones de antidepresivos. Se dan para depresiones leves en las que no están indicados, señala Cano, porque en éstas lo que mejor funciona es la psicoterapia. El 70% de estos fármacos son recetados por el médico de cabecera en España y esta cifra llega al 80% en EEUU.
"Estoy de acuerdo en que el médico de cabecera no tiene los instrumentos necesarios para atender a una persona en tres o cuatro minutos más allá de darle una receta. 
En salud mental el tiempo es muy necesario. Lo ideal sería tener una red de atención para estos problemas que no se focalice en el medicamento.
 En España se podrían dar más plazas de PIR [Psicólogo Interno Residente] e introducir el psicólogo clínico en Atención Primaria. Actualmente, hay muy pocos", se queja Vieta.
En cambio, Miguel Gutiérrez, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría -uno de los estamentos que ha organizado el Congreso Mundial de Psiquiatría 2014 que se inicia hoy en Madrid- considera que "el médico de familia está cualificado para determinadas cuestiones como el diagnóstico de una depresión leve o moderada y ésta puede tratarse en Atención Primaria. 
El culpable de la psicologización de la sociedad no es el médico de primaria sino la sociedad".
El aumento del consumo de ansiolíticos e hipnóticos que en España ha sido del 57,4% entre el año 2000 y 2012 o la multiplicación por cuatro en la prescripción de antidepresivos desde el inicio del milenio hasta 2011 es, para Gutiérrez, consecuencia del aumento de problemas emocionales o psiquiátricos derivados de la crisis económica, "sobre todo la ansiedad y la depresión, que están muy ligadas al aumento del paro, del fracaso escolar... 
Porque lo primero que hacen muchos ciudadanos ante problemas así es acudir al médico. 
Unas personas pueden afrontarlos por sí solas pero otras no, por eso se dice que unos se ahogan en un vaso de agua. Lo que hay que enseñar es que cada uno aproveche sus recursos personales para confrontar las situaciones negativas de la vida".
Para Gutiérrez es clave la prevención y la personalización de los tratamientos. "La medicina futura va hacia un modelo de personalización y eso se consigue si somos capaces de prevenir. Estamos avanzando mucho en medicina predictiva".
Conceptos que para Frances o Gøtzsche son erróneos. "No hay ninguna prueba biológica que se pueda hacer para diagnosticar un problema mental. 
No existe un límite trazado por una línea clara», afirma Frances. Frente a lo que Gutiérrez argumenta que, a pesar de no haber marcadores biológicos, sí existe la posibilidad de analizar los antecedentes familiares y personales o los comportamientos nocivos como el abuso de alcohol. "Todo ello nos conduce a establecer un riesgo. 
Lo que mejor predice el futuro es el pasado. No obstante, creo que en unos años tendremos marcadores biológicos como en otras especialidades". 
Algo que contradice Frances, quien afirma que, en otras especialidades, ya se está conociendo los errores por intentar detectar precozmente las enfermedades: 
"Se ha abusado mucho de pruebas innecesarias que llevan a procedimientos dolorosos o a un exceso de medicación, como ha ocurrido en el cáncer de próstata o en la hipertensión. Y de eso ya se están dando cuenta otros médicos".

Clientes perpetuos

La predicción de una enfermedad en la infancia es todavía más complicada. "Los niños son más difíciles de diagnosticar, se tarda muchísimo con ellos, porque cambian tanto en el tiempo... Puede que tengan un problema vinculado al desarrollo o con algo que esté pasando en su familia o en el colegio. Pero son los clientes ideales para las farmacéuticas porque si llegas a ellos los tienes para toda la vida".
Desde la inclusión del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en el DSM la incidencia de esta enfermedad se ha triplicado en EEUU. 
Como explica este psiquiatra en su libro, "gran parte del incremento de casos de TDAH es el resultado de falsos positivos en niños a los que les iría mucho mejor sin ser diagnosticados". 
E insiste a este periódico: "Nos estamos gastando en EEUU unos 10.000 millones de dólares al año en fármacos para el TDAH para tratar a muchos niños que realmente no tienen ese problema y que están teniendo dificultades por culpa de aulas caóticas. 
Al empequeñecerse los presupuestos para educación, se quitó de en medio en muchos colegios a los profesores de gimnasia. Es mejor gastarse el dinero en colegios que maldiagnosticar a los niños y tratarles con medicinas caras".
A pesar de algunos informes que señalan que la prescripción de fármacos para el TDAH se ha duplicado en los últimos años en nuestro país, Juan José Carballo, responsable de la Unidad de Psiquiatría Infantil y del Adolescente de la Fundación Jiménez Díaz en Madrid, sostiene que España "está lejos del sobrediagnóstico. 
Sí que puede ocurrir que los pacientes vayan a la consulta y que, como este trastorno está muy en la cabeza de los especialistas, se les diagnostique erróneamente.
 Pero el 10% de los niños y adolescentes que se estima que tiene síntomas con deterioro de su funcionamiento por una enfermedad mental no está llegando a las consultas. 
Es decir, muchos están aún sin tratar".
Tanto este especialista como el resto de los consultados sostienen que la sociedad tiende a responsabilizar a los médicos de sus males en lugar de ocuparse ellos mismos, de buscar el apoyo de los amigos o la familia. 
Algo muy valioso y que parece haber sido clave en que, a pesar de la crisis, en España no se hayan disparado los suicidios.
http://www.elmundo.es/salud/2014/09/14/54133868ca474128048b4570.html

Ver también


#SALUD Las 15 Mayores Mentiras públicamente admitidas por la Medicina Convencional | PIENSA en VERDE | Scoop.it


#SALUD Las 15 Mayores Mentiras públicamente 

admitidas por la Medicina Convencional

From armakdeodelot.blogspot.com.es - November 19, 10:11 PM

Campaña de apoyo al libro 

“MARCA ROJA: Mentiras, Vacunas y Fármacos”


Estimados Amigos y Seguidores: Estamos recaudando fondos para imprimir el libro “MARCA ROJA: Mentiras, Vacunas y Fármacos”, considerando que la única forma ahora es teniendo una cierta cantidad de dinero para hacerlo en forma independiente de editoriales. Hemos abierto una página en  y empezamos a difundirla desde hoy.  Tenemos una meta y nos dan 36 días desde […]

DETENGAN la VACUNA · by detenganlavacuna · November 21, 2014
Above is the content the blog provided. If incomplete, read the original here.
Publicado por WEB DE PROMOCIÓN ALTERNATIVA en 10:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Si nos han de robar, 
que sean otros y no los mismos de siempre

Si como votantes, no nos escuchan
como consumidores, lo harán
boicoetemos sus empresas.
Llevamos las de ganar. 

Como acabar con la ESTAFA de las ELÉCTRICAS... de una puta vez pasando de los Vendepatrias del Bipartidismo

Ante el robo continuo y escandaloso por parte de las eléctricas y sus abusos en el recibo de la luz
propongo... 
actuar todos unidos como consumidores
contratando TODOS 
o en su defecto una gran mayoría,
  otra compañia eléctrica que no sea ninguna de estas dos (ENDESA - IBERDROLA) y cambiarnos a otra cualquiera de las muchas ofertas que existen hoy en día.

De tal forma que no les quede otra a las grandes que plegarse a nuestras demandas de una tarifa más justa y mucho más barata
o atenerse a las consecuencias 
de seguir con su estafa.

En nuestra mano está que siga este robo o cortar por lo sano para que no nos sigan mangoneando

ARMAK de ODELOT

Canción del Indignado Global

(solo pá Mentes preclaras 

libres de Polvo y Cargas)

Si me han de matar que sea,
 un Trump que de frente va

  no un Obama traicionero, 

que me venga por detrás.


Éstos del bipartidismo, 

a nadie ya se la dan

Tanto monta, monta tanto,

ser sociata o liberal.


Que harto me tienen sus cuentos, 

de crisis y guerras sin más

Cuando no hay bandera que tape, 

la ansia de un criminal.


Daños colaterales son, 

inocentes masacrar

si lo hiciéramos con ellos, 

no habría ni una guerra más.


Por eso pasa que pasa, 

que nadie se alista ya

a no ser que la CIA pague,
 
como al ISIS del MOSAD


A mí, que nunca me busquen, 

ni me llamen pá luchar.

Que yo no mato por nadie. 

Yo mato por no matar.


La paz de los cementerios 

es la paz del capital

Si soy rojo es porque quiero, 

en vida, vivir en paz.


Hoy tan solo mata el hambre, 

del rico por tener más 

Con el cómplice silencio, 

de toítos los demás.


Que preferimos taparnos, 

los ojos pá no pensar

O mirar pá otro lado, 

pensando que el mal se irá.


Creer que lo que a otro pasa, 

no nos tiene que importar.

Cá palo aguante su vela, 

repetimos sin cesar.


Éste es el mantra egoísta 

que rula por la sociedad

como si lo que le pase a otro, 

no te pueda a tí pasar


Más todo, cuán boomerang vuelve, 

al sitio de donde partió

y tal vez ocupes mañana, 

el sitio que otro dejó.


Mil pobres ceban a un rico, 

otros mil le dan jornal,

y otros cuantos dan su vida 

porque todo siga igual. 


Que no me coman la oreja, 

que no me creo ya ná

de sus guerras, sus estafas, 

ni su calentamiento global


Tan solo vuestras mentiras, 

esconden una verdad

que unos pocos están arriba 

y abajo tós los demás.


Da igual que seas ateo, 

cristiano o musulmán.

Solo los elegidos, 

el paraíso verán.


Hay medios alternativos, 

amarillos muchos más.

Unos más rojos que otros. 

Los menos, de radikal.


Más todos tienen su cosa, 

y a todos hay que hojear

Que comparando se tiene 

opinión más general.


Qué de tó aprende uno. 

Nadie tiene la verdad.

Ser más papista que el Papa, 

no es garantía de ná.


Solo creo en lo que veo, 

díjome santo Tomás, 

que el que a ciegas se conduce, 

no para de tropezar.


Y al enemigo, ni agua, 

ni nunca contemporizar

No dudes, tarde o temprano, 

siempre te la jugará.


No hay que seguir a nadie 

y a todos hay que escuchar.

Si tu conciencia te guía, 

de nada te arrepentirás.


Dá gusto ver a los ricos, 

pegarse por serlo más

mientras en eso se hallen, 

quizás nos dejen en paz.


Si te crees o no sus mentiras, 

a ellos les dá igual.

Con tomarlas por veraces, 

les basta para actuar. 


Que no me cuenten más cuentos, 

que tós me los sé yo ya.

Se demoniza a cualquiera

que no se deje robar.



No basta con ser un santo, 

sino ser de"su santoral"

Como la cojan contigo, 

no te valdrá ni el rezar.


Pensamiento único llaman. 

Anteojeras pá no pensar

más que en la zanahoria. 

El palo irá por detrás.


Si no crees en lo dictado, 

anti-sistema serás

Y por mucho bien que hagas, 

te van a demonizar.


Que no me coman la oreja, 

que a mí, no me la dan.

Que me sé todos sus cuentos 

y también, cada final.


Si de cañon, quieren carne, 

pál matadero llevar

que busquen a otro tonto, 

que este tonto no va más



No se ha visto en tóa la historia, 

otra estafa sin igual.

Que la madre tóas las crisis, 

que creó el capital


Y cuando tan ricamente, 

uno estaba en su sofá

Relajado y a cubierto, 

de inclemencias y demás,


te cortan sin previo aviso

el grifo de tu maná. 


Y te dejan sin tus sueños,
 
sin trabajo y sin hogar


y pá colmo y regodeo 

de propios y extraños, van

y te dicen como aviso

que al rojo no hay que escuchar


que son peores que el lobo,

del cuento y mucho más

y que si vas y los votas

toíto te lo robarán.



Si como votantes, no nos escuchan

como consumidores lo harán.

Boicoetemos sus empresas

Llevamos las de ganar. 


Si no queda más remedio

que dejarnos de robar

que sea otro y no el de siempre

tal vez así, aprenderá


No hay pan pá tanto chorizo,

dicen, cuando lo que sobra es pan.

Lo que no hay es un par de huevos
 
pá que no nos choriceen más.


Resultado de imagen de eladio fernandez refugiados suecia

Ellos tienen de tó

los demás, cuasi-de-ná

mas ellos son cuatro mierdas

y nosotros sémos más.


La próxima revolución 

contra las corporaciones será

y si ésta no se gana 

no habrá ninguna ya más.

Quien sepa entender que entienda

lo que digo es pá mascar

despacio y con buena conciencia.

Mi tiempo no dá... pá más


Armak de Odelot


Dicen: 

No será televisada, 

la próxima revolución.

Más como nadie se fía 

de lo que se nos dice hoy en día,

pasamos los días enteros, 

tumbados en el sofá

delante la caja tonta,

 por no perder el momento
del pase de la procesión 
que tós llevamos por dentro



Vistas de página en total

14,378,004

VIDEOCLIPS de ARMAK

  • ARPEGIOS de MAGIA AZUL
  • REMOLINO de FUEGO y PASIÓN
  • ESTE SUEÑO VA POR TÍ

- WEB AMIGAS -


http://alcantarillasocial.com/

Entradas populares

  • La mentiras del 11-M al descubierto #NoOlvidamos PASALO ¡ Que corra como la pólvora! El documental (francés) sobre el 11-M que lo explica prácticamente TODO
  • Sale a la luz el VÍDEO del posible FRAUDE ELECTORAL cometido por el PP el 26-J a través de INDRA
  • Se descubre la reserva de Coltan mas grande del planeta en Venezuela
  • El Gobierno pretende reducir el importe de las pensiones casi a la mitad ¡COMPÁRTELO!
  • ESPAÑA - Una red de pedofilia implica a políticos muy conocidos
  • Mi nombre es Anneke Lucas y fuí una esclava sexual de la élite Europea a los 6 años
  • Emilo Botín fue asesinado por amante de su mujer y la complicidad de su hija, la actual presidente, según querella
  • Una filtración del entorno de Pedro Sánchez, implica a Susana Díaz y Felipe González en unos pagos millonarios
  • ÚLTIMO SONDEO - A pesar de tener a TODOS los MEDIOS en CONTRA - Unidos Podemos está a dos puntos de alcanzar al PP
  • TOR y 20 SITIOS + RECOMENDADOS para NAVEGAR ANÓNIMAMENTE

CLUB de ODELOT

Tweets de https://twitter.com/ARMAKdeODELOT/lists/club-de-odelot

Entradas populares

  • La mentiras del 11-M al descubierto #NoOlvidamos PASALO ¡ Que corra como la pólvora! El documental (francés) sobre el 11-M que lo explica prácticamente TODO
    La mano negra detrás del 11-M By  Laexcepcioncom , apuntesdelaexcepcion.wordpress.com Ver original marzo 9º, 2017 ...
  • La Lista de Propiedades y el Sueldo Millonario de Felipe González
    La lista de propiedades y el sueldo millonario de Felipe González Uno de los asuntos que el libro Socialistas de élite, de J...
  • Con Pakistán terminando en la lista de enemigos de EE. UU., Uno no puede evitar preguntarse ¿quién será el próximo?
    With Pakistan Ending Up on the List of US Enemies, One Can’t Help but Wonder Who’s Next? By  Martin Berger ,  journal-neo.org Ver or...
  • TRUMP pone como PRINCIPAL ASESOR ECONÓMICO…¡DIRECTAMENTE al PRESIDENTE de GOLDMAN SACHS!
    TRUMP PONE COMO PRINCIPAL ASESOR ECONÓMICO…¡DIRECTAMENTE AL PRESIDENTE DE GOLDMAN SACHS! El presidente de Goldman Sachs, Gary Co...
  • Ana Frank, su Padre, su Detención y el Copyright
    Ana Frank, Su Padre,  Su Detención y el Copyright En esta entrada-revista hemos recopilado y puesto en castellano diversos artícul...
  • El Gobierno pretende reducir el importe de las pensiones casi a la mitad ¡COMPÁRTELO!
    El Gobierno pretende reducir el importe de las pensiones casi a la mitad ¡COMPÁRTELO! by  View All Posts By Sara Lopez →     Sept. 2...
  • Se descubre la reserva de Coltan mas grande del planeta en Venezuela
    VEA teleSURtv   VÍDEO. Venezuela no deja de sorprender:   Se descubre reserva de Coltan mas grande del planeta. ...
  • Registros de Cruz Roja Internacional cifra los muertos del Holocausto en 271.301 y no en 6 millones como nos dicen
    Si Hitler mato a 6 millones de judios, entonces ¿porque el Jewish World Almanac (Almanaque judío mundial) muestra que entre 1938 y 1...
  • Libros para Descargar de Maestros Espirituales
    Libros para descargar de maestros espirituales Publicado el   24/11/2015 por   sidartavlc Libros de Jean Klein: La s...
  • Los judíos más ricos del mundo de La lista Forbes
    La lista Forbes de los judíos más ricos del mundo Por  Enlace Judío México   Forbes  ha dado a conocer su ranking anual...

SEGUIR en TWITTER



Vista/Twitter

Tweets por @ARMAKdeODELOT

Archivo del blog

  • ►  2021 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2019 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2018 (355)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (70)
    • ►  febrero (146)
    • ►  enero (88)
  • ►  2017 (3626)
    • ►  diciembre (202)
    • ►  noviembre (291)
    • ►  octubre (178)
    • ►  septiembre (312)
    • ►  agosto (281)
    • ►  julio (70)
    • ►  junio (198)
    • ►  mayo (362)
    • ►  abril (338)
    • ►  marzo (324)
    • ►  febrero (432)
    • ►  enero (638)
  • ►  2016 (3968)
    • ►  diciembre (581)
    • ►  noviembre (516)
    • ►  octubre (376)
    • ►  septiembre (305)
    • ►  agosto (355)
    • ►  julio (319)
    • ►  junio (268)
    • ►  mayo (249)
    • ►  abril (224)
    • ►  marzo (193)
    • ►  febrero (259)
    • ►  enero (323)
  • ▼  2015 (1228)
    • ►  diciembre (338)
    • ►  noviembre (432)
    • ►  octubre (456)
    • ▼  mayo (2)
      • PETRAS "Mientras en España se privatizan las empre...
      • Medicamentos que matan y crimen organizado 'Las pa...
  • ►  2014 (49)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (11)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (8)
  • ►  2013 (352)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (38)
    • ►  agosto (30)
    • ►  julio (43)
    • ►  junio (60)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (34)
    • ►  marzo (38)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (33)
  • ►  2012 (5)
    • ►  octubre (1)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2011 (14)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (2)
    • ►  diciembre (2)

Entradas populares

  • La mentiras del 11-M al descubierto #NoOlvidamos PASALO ¡ Que corra como la pólvora! El documental (francés) sobre el 11-M que lo explica prácticamente TODO
    La mano negra detrás del 11-M By  Laexcepcioncom , apuntesdelaexcepcion.wordpress.com Ver original marzo 9º, 2017 ...
  • La Lista de Propiedades y el Sueldo Millonario de Felipe González
    La lista de propiedades y el sueldo millonario de Felipe González Uno de los asuntos que el libro Socialistas de élite, de J...
  • Con Pakistán terminando en la lista de enemigos de EE. UU., Uno no puede evitar preguntarse ¿quién será el próximo?
    With Pakistan Ending Up on the List of US Enemies, One Can’t Help but Wonder Who’s Next? By  Martin Berger ,  journal-neo.org Ver or...
  • TRUMP pone como PRINCIPAL ASESOR ECONÓMICO…¡DIRECTAMENTE al PRESIDENTE de GOLDMAN SACHS!
    TRUMP PONE COMO PRINCIPAL ASESOR ECONÓMICO…¡DIRECTAMENTE AL PRESIDENTE DE GOLDMAN SACHS! El presidente de Goldman Sachs, Gary Co...
  • Ana Frank, su Padre, su Detención y el Copyright
    Ana Frank, Su Padre,  Su Detención y el Copyright En esta entrada-revista hemos recopilado y puesto en castellano diversos artícul...
  • El Gobierno pretende reducir el importe de las pensiones casi a la mitad ¡COMPÁRTELO!
    El Gobierno pretende reducir el importe de las pensiones casi a la mitad ¡COMPÁRTELO! by  View All Posts By Sara Lopez →     Sept. 2...
  • Se descubre la reserva de Coltan mas grande del planeta en Venezuela
    VEA teleSURtv   VÍDEO. Venezuela no deja de sorprender:   Se descubre reserva de Coltan mas grande del planeta. ...

Buscar este blog

ARMAK de ODELOT

  • HEZBOLÁ ADVIERTE de AMENAZA TERRORISTA SAUDÍ en LATINOAMÉRICA
  • DETIENEN a CONTRABANDISTAS que pretendían VENDER MATERIAL NUCLEAR a ESTADO ISLÁMICO
  • El Cuento Chino del Crecimiento - El FMI confirma la desaceleración de la economía española en 2016
  • Gobierno, Casa Real y TODO Occidente rechazan pronunciarse sobre la crucifixión en Arabia Saudí de Ali-Nimr
  • ¿Rebeldes buenos? : La Embajada Rusa se mofa de que EE.UU. arme a Grupos Terroristas

Translate

Mi lista de blogs

Follow this blog

Etiquetas

#22M (1) #OCCUPY WALL STREET (1) 15M (1) 23-F (1) 7. Nestlé (1) Aaron Swartz (1) ACCEDER A SITIOS BLOQUEADOS (1) africa (1) agencias de rating (1) ALBA (1) alberto garzón (1) ALEMANIA (1) ALTERNATIVAS (1) Anticapitalismo (1) aqui hay tomate (1) ARMAK (12) ASESINATO Carrero Blanco (1) auditoria (1) BANCA (1) banco (1) bancos (1) Bárcenas (1) bitcoins (1) blog (1) BLOG SALMON (1) bombas de semillas (1) British Petroleum (1) Chevron (1) china (1) CIA (1) CIBERNOTICIAS (1) CIBERNOTICIAS EXPRESS (2) Cifuentes (1) ciudad (1) CNI (1) COCA COLA (1) Coca-Cola (1) Código Abierto (1) COMISIONES (1) Community Manager (1) compra (1) Conspiranoia (1) Corinna zu Sayn-Wittgenstein (1) CORRUPCIÓN (3) cospedal (1) CRISIS (2) CUESTIONARELOTODO (1) de Beers (1) DEEP WEB (1) Descontento (1) deuda (2) Deuda Pública (2) DOCTRINA DEL shock (1) economia (3) economía (2) EDITORIAL (1) Educacion (1) el yunque (1) Emilio Botín (1) españa (1) españa.venezuela (1) español (1) Estado de Bienestar (1) ESTAFAS (1) ETA (1) FACEBOOK (1) Falciani (1) fitch (1) FRAUDE FISCAL (1) gasto (1) GEOPOLITICA (3) geopolítica (1) GRECIA (2) guerrilla (1) guerrilla gardening (1) GURTEL (1) hacktivismo (2) HACKTIVISTA (2) HERRAMIENTAS (1) HOLOCAUSTO (1) Impuestos (1) ingresos (2) INTERNET (5) IRAK (1) Latinoamérica (1) LEGALIZACIÓN (1) Leman Goldman Sachs Kissinger Kuhn Loeb Lazard RothschildHarriman Pulitzer Walburg Morgan Krupp Moses Israel Rockefeller (2) LISTA Falciani (1) london (1) manifestación (1) MANUAL (2) marea (1) MARIHUANA (1) masoneria (1) mass media (1) México (1) militar (1) Militarización (1) monarquía (1) monetizar un blog (2) Monsanto (1) moodys (1) MOVIMIENTOS SOCIALES (2) mtgox (1) multinacionales (1) MUSICA (12) NAVEGACIÓN ANÓNIMA (1) NAVEGAR ANÓNIMAMENTE (1) negocios (1) negocios online (1) Neoliberalismo (1) NOTICIAS (2) Nuevo Orden Mundial (1) OCULTAR IP (1) OCULTAR IP PÚBLICA (1) online (1) OPINION (1) opus dei (1) orden de la Cruz de Malta (1) OTAN (1) P2P (1) paraísos fiscales (1) PEPSI.CO (1) Phillip Morris (1) plantas (1) Poder (1) POLITICA (1) PORTADA (1) PP (1) PROXY (1) Pujol (1) RECLAMACACIONES (1) REDES SOCIALES (1) REDVOLTAIRE (2) REPRESION (1) Resistencia (1) rey Juan Carlos (1) richard reynolds (1) Rockefeller (1) RUSIA (1) SALTEAR BLOQUEOS (1) SALUD (1) SAMPEDRO (1) Sector Público (1) seedbombs. (1) SEGURIDAD WEB (1) Servicios Públicos (1) SICAVs (1) sindicatos (1) SIRIA (1) SITIOS BLOQUEADOS (1) sociedades secretas (1) Software Libre (1) standard and poors (1) starford (1) SUIZA (1) Tavistock (1) técnicas de manipulación (1) Teoría (1) the-marches-to-brussels (1) TOR (2) transferencia (1) TRANSICIÓN (1) TWITTER (2) UCRANIA (1) Urdangarín (1) USO MEDICAMENTAL (1) Vale (1) venta. Bookmark (1) VPN (1) wikileaks (1) wordpress (1)

Seguidores

FACEBOOK

Blogs que leo

  • AMN – Al-Masdar News en Español
    Hace 9 minutos
  • Kurdistan America Latina
    Hace 12 minutos
  • Al Jazeera English
    Hace 25 minutos
  • Al-Araby English
    Hace 35 minutos
  • Despierta tu mente
    Hace 38 minutos
  • Diario de Cuba
    Hace 39 minutos
  • Diario Octubre
    Hace 51 minutos
  • Europa Press
    Hace 1 hora
  • Al Manar
    Hace 1 hora
  • Cubadebate
    Hace 2 horas
  • WebGuerrillero
    Hace 2 horas
  • Cuba por Siempre
    Hace 2 horas
  • RIA Novosti
    Hace 2 horas
  • PalestinaLibre.org
    Hace 2 horas
  • Astillas de realidad
    Hace 2 horas
  • Irã News
    Hace 2 horas
  • RT - Noticias internacionales
    Hace 2 horas
  • Resumen Latinoamericano
    Hace 2 horas
  • La Agencia Árabe Siria de Noticias
    Hace 2 horas
  • eldiario.es - eldiario.es
    Hace 2 horas
  • JM Álvarez
    Hace 3 horas
  • Consortiumnews
    Hace 3 horas
  • A Marcha Verde
    Hace 3 horas
  • laRepublica.es
    Hace 3 horas
  • Movimiento Político de Resistencia
    Hace 3 horas
  • Sitio de Al Manar
    Hace 3 horas
  • IPS Agencia de Noticias
    Hace 4 horas
  • Rojava Azadi Madrid
    Hace 4 horas
  • Asia Times
    Hace 5 horas
  • Borroka Garaia da!
    Hace 6 horas
  • Tribulaciones Metapolíticas
    Hace 7 horas
  • La Haine - La Haine
    Hace 8 horas
  • Prodavinci
    Hace 8 horas
  • Prensa Islámica
    Hace 8 horas
  • La pupila insomne
    Hace 9 horas
  • ODIO DE CLASE
    Hace 11 horas
  • Global Voices en Español
    Hace 12 horas
  • SLAVYANGRAD
    Hace 14 horas
  • paginatransversal.wordpress
    Hace 14 horas
  • LibreRed
    Hace 15 horas
  • El orden mundial en el S.XXI
    Hace 16 horas
  • EL BLOG DE CARLOS
    Hace 22 horas
  • ¡¡ Hasta la victoria final !!
    Hace 23 horas
  • Rebelion
    Hace 23 horas
  • Ojos para la paz
    Hace 1 día
  • Amistad Hispano-Soviética
    Hace 1 día
  • Actualidad Kurda
    Hace 1 día
  • Un vallekano en Rumania
    Hace 1 día
  • Red Voltaire
    Hace 2 días
  • PUEBLOS EN RESISTENCIA
    Hace 3 días
  • 2012 CUENTA REGRESIVA
    Hace 3 días
  • ¿Es posible la paz?
    Hace 3 días
  • Cuba, la Isla Infinita
    Hace 3 días
  • DETECTIVES DE GUERRA
    Hace 4 días
  • POLÍTICA Y CULTURA
    Hace 5 días
  • Observatorio Eurasia
    Hace 1 semana
  • Falsasbanderas.com
    Hace 1 semana
  • BDS a Israel
    Hace 1 semana
  • Agencia de Noticias ABNA
    Hace 2 semanas
  • The Fourth Political Theory
    Hace 1 mes
  • WebHistorias
    Hace 2 meses
  • Ultimas Noticias Página/12
    Hace 2 meses
  • PATRIA JUDÍA
    Hace 2 meses
  • Prensa Latina: Noticias Principales
    Hace 4 meses
  • MBC Times
    Hace 6 meses
  • Syrian Observatory For Human Rights
    Hace 6 meses
  • Infobae América - Ahora
    Hace 7 meses
  • La Isla Desconocida
    Hace 7 meses
  • Passim | Ideas y análisis internacional
    Hace 8 meses
  • La Vanguardia.com
    Hace 9 meses
  • Rojava no está sola
    Hace 9 meses
  • Pravda Internacional
    Hace 10 meses
  • ComiteSolidaridadRojava
    Hace 11 meses
  • L H V news
    Hace 1 año
  • La verdad sobre Ucrania
    Hace 1 año
  • Noticias del Líbano en Español
    Hace 2 años
  • Noticias de Siria en Español
    Hace 2 años
  • SENDEROS DE LA HISTORIA
    Hace 8 años
  • Noticias - BBC Mundo
  • Eurasia1945 | SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • EL CORREO del GOLFO
  • T�lam - Agencia Nacional de Noticias
  • Xinhua Español:
  • Rojname Kurdish News Search Engine
  • LaExcepci�n.com
  • Aporrea
  • ACTUALIDAD | DW.DE
  • Kurdish Question
  • teleSUR
  • Islam Oriente
  • Syria Times
  • Strategic Culture Foundation
  • Enlace Judío México
  • Sputnik Mundo
  • Le Monde Diplomatique
  • lainformacion.com
  • HispanTV, Nexo Latino
  • PressTV
  • Enrique Muñoz Gamarra
  • Al Arabiya English
  • Tercer Camino
  • Solidaridad Kurdistán
  • El Confidencial - El diario de los lectores influyentes
  • Investig’Action
  • AlMayadeen
  • Topete GLZ | Facebook
  • IRIB - Redacción Española

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: merrymoonmary. Con la tecnología de Blogger.
Bing Translator
Unavailable
Translating...
Bing Translator
COPY THE URL BELOW
Back