Páginas

viernes, 21 de abril de 2017

Lo que en ESPAÑA es KALE BORROKA q hay que tratar como TERRORISMO, en VENEZUELA es Legítima y Pacífica PROTESTA

GUARIMBAS.............. 
la KALE BORROKA VENEZOLANA

Lo que pá Rajoy y los Medios es aquí KALE BORROKA que hay que reprimir como a TERRORISTAS, en VENEZUELA es una legítima y pacífica protesta

La verdad sobre los 3 asesinatos en VENEZUELA!

Algunos medios incluso ya llegaron a incluir 6 y 8 muertos a la lista de varios incidentes ajenos a las protestas para seguir demonizando a los chavistas...

https://www.facebook.com/tOPeTEGZ/

FOTOS Y VIDEO: Opositores incendiaron la Dirección Ejecutiva de la Magistratura en Chacao



Foto: Horacio Siciliano
Este 8 de abril de 2017, luego de que Henrique Capriles y otros dirigentes de la oposición desviaran una concentración inicialmente pacífica efectuada en Chacao, causando fuertes disturbios en varios puntos de Caracas; un grupo de encapuchados opositores tomaron las calles de Chacao, quemando la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM, ente adscrito al Tribunal Supremo de Justicia) ubicada en la Av. Francisco de Miranda, y causando otros tipos de hechos vandálicos. 
Texto: Alba Ciudad y AVN / Video de La Otra TV
Además de los destrozos a la Magistratura, las calles de Chacao, Altamira y Las Mercedes volvieron a convertirse en un campo de batalla, con barricadas, cauchos y basura ardiendo en las calles, alcantarillas levantadas y otros disturbios.

En la noche, el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, señaló que los responsables del ataque contra la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura están identificados. Indicó que estos hechos fueron dirigidos por ciudadanos que participaban en la concentración convocada por la oposición, a quienes se les solicitará la aplicación de medidas judiciales correspondientes.
Durante sus declaraciones, el ministro condenó este ataque. También rechazó el ataque que más temprano recibió el equipo de prensa de Venezolana de Televisión y reporteros del portal La Iguana TV.
Cuestionó que de manera irresponsable dirigentes de oposición, entre ellos el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, hayan llamado a desviar la macha hacia el centro de Caracas, donde se realizaba una concentración de las fuerzas del chavismo.
“Dirigentes de oposición incitaron a sus seguidores de manera irresponsable e insensata, violando el orden constitucional y las leyes de la República, a marchar hacia el municipio Libertador sin ningún tipo de coordinación y autorización con las autoridades con competencia en materia de orden público”, condenó el ministro.
Foto: Horacio Siciliano
La fiscal 106 del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Aramay Terán, fue designada para investigar los daños que grupos de choque ocasionaron este sábado en la DEM. La fiscal coordina las investigaciones que ya iniciaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, a fin de determinar las responsabilidades penales del hecho.
Foto: Horacio Siciliano
Foto: Horacio Siciliano
Foto: Horacio Siciliano
Foto: @Rjimenes

Resultado de imagen de guarimbas venezuela 2017

Resultado de imagen de guarimbas venezuela 2017

Imagen relacionada

Imagen relacionada

Resultado de imagen de guarimbas venezuela 2017

Imagen relacionada

Imagen relacionada

Imagen relacionada

Resultado de imagen de guarimbas venezuela 2017

Las bandas armadas atacan un hospital infantil con 54 niños en Venezuela

Publicado: 21 abr 2017 
El presidente de Venezuela Nicolás Maduro ha dado la instrucción de evacuar el centro médico para poner a salvo a los niños, ha informado la canciller Delcy Rodríguez.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha denunciado a través de su perfil de Twitter este jueves que "bandas armadas contratadas por la oposición atacaron un hospital materno-infantil con 54 niños". El Hospital Materno Infantil Hugo Chávez está situado en el barrio de El Valle en Caracas.
El Ministro para Comunicación e Información, Ernesto Villegas, ha compartido un video grabado desde el techo del hospital en que se ven las piedras con las que fue atacado el centro médico.







EL COLMO • Con "lluvia de piedras" vándalos de oposición atacaron al Materno Infantil Hugo Chávez en El Valle
El hospital está siendo evacuado por orden del presidente Nicolás Maduro: 17 menores y un recién nacido ya han sido trasladados a otro centro médico del barrio de El Algodonal, ha informado el Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital.







Посмотреть изображение в ТвиттереПосмотреть изображение в ТвиттереПосмотреть изображение в ТвиттереПосмотреть изображение в Твиттере

EN FOTOS | Así fue la evacuación de los 54 niños del Hospital Materno Infantil Hugo Chávez luego de ataque terrorista
De acuerdo con testimonios de internautas los hechos violentos se están registrando en El Valle tras un nuevo día demanifestaciones de la oposición. En uno de los videos se ve cómo varias personas irrumpen en una panadería.

El pequeño grupo de gobiernos que han manifestado su apoyo público a la oposición venezolana han alentado esta violencia vandálica y extrema

Venezuela: "La violencia fue desatada por delincuentes pagados por opositores"

Publicado: 21 abr 2017 
En exclusiva a RT, Elías Jaua, vicepresidente para las Misiones Socialistas de Venezuela ha afirmado que el país "amanece en paz" tras los focos de violencia orquestados por los detractores de Nicolás Maduro.

La última noche ha sido particularmente tensa en el oeste de Caracas, la capital venezolana, donde se han producido saqueos y disturbios que requirieron la presencia de los cuerpos de seguridad nacionales. 

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, reportó que bandas criminales financiadas y apoyadas por la oposición asediaron por más de tres horas un hospital infantil.
Sin embargo, Elías Jaua, el ministro de Educación y vicepresidente para las Misiones Socialistas de Venezuela, ha asegurado en una entrevista exclusiva concedida a RT que la nación "amaneció en paz" ya que el Estado "ha garantizado el orden público, incluso en las zonas donde se intentó perturbar la tranquilidad de la familia venezolana".
Los recientes acontecimientos desarrollados en las últimas horas en Caracas ya han sido comparados con el fenómeno conocido como el Caracazo, fuertes protestas y disturbios que tuvieron lugar en 1989. Sin embargo, Jaua ha indicado que no existe ninguna coincidencia entre los dos eventos porque "la rebelión popular del 27 de febrero fue absolutamente espontánea y una respuesta a un sistema de exclusión, de miseria y de exclusión".


"La inmensa mayoría del pueblo venezolano rechazó este intento de llevar a Venezuela a una confrontación".
Elías Jaua, el ministro de Educación y vicepresidente para las Misiones Socialistas de Venezuela

"Los hechos focalizados que vimos el día de ayer son hecho planificados, programados y ejecutados por sectores de la delincuencia contratados por la dirigencia de la contrarrevolución bolivariana", ha subrayado el viceministro venezolano. 
"La inmensa mayoría del pueblo venezolano durante toda la noche de ayer a través de las redes sociales rechazó este intento de llevar a Venezuela a una confrontación".
Para el viceministro Jaua no queda duda de que se trata de "una estrategia atrasada" por el departamento de Estado de EE.UU., que "obliga a la contrarrevolución bolivariana a acciones desesperadas como contratar bandas criminales para intentar promover la violencia y la guerra en Venezuela".


"El chavismo sigue siendo una fuerza profundamente popular".
Elías Jaua, el ministro de Educación y vicepresidente para las Misiones Socialistas de Venezuela

Para evitar este tipo de desbordamientos en la calle, el Gobierno venezolano emprenderá, de acuerdo con Elías Jaua, un movilización popular como la del pasado 19 de abril para demostrar que "el chavismo sigue siendo una fuerza profundamente popular". 
Además, ha reiterado que "el Estado venezolano está preparado para el uso legal, proporcional y diferenciado de la fuerza para garantizar el derecho a vivir en paz que tiene la familia venezolana".
RT
Resultado de imagen de guarimbas venezuela 2017

“Se desató la locura en Venezuela”

"lo que está pasando es una radiografía del terrorismo en su máxima expresión"

Ante la arremetida de violencia que han generado sectores de la derecha venezolana en el país, Alba Ciudad 96.3 FM, activa el Operativo Soberanía y Paz, en lo que se estará haciendo un recorrido por todo el acontecer diario, así como la opinión del gremios artístico y cultural.

Texto: Alba Ciudad (Angie Vélez)
El primero en brindar sus palabras de aliento ante la situación país, fue el cultor popular Efrén Clavo, quien aseguró que lo que está pasando es una radiografía del terrorismo en su máxima expresión, “se desató la locura en Venezuela”. 
En ese sentido, recomendó al presidente Maduro, tomar medidas severas y estrictas contra los que están generando daños y sembrando pánico en el país.
“Yo pienso que hay que poner los puntos donde van, somos un pueblo pacífico, somos un pueblo de paz, somos un pueblo democrático, pero no somos un pueblo tonto. 
Llegó el momento de hacer una revolución  dentro de la revolución porque considero que hay mucha gente que se ponen la franela roja y en este momento están metiendo la pulla”.
Clavo, considera que quienes se colocan la camisa roja y realmente están en contra del Gobierno Bolivariano, lo que hacen es destruir el Plan de la patria, así como el legado del comandante Hugo Chávez. 
“El presidente debería construir un manicomio de alta seguridad al estilo de centro de rehabilitación y cárcel a la vez a esa gente”.
Por último, Clavo realizó un llamado a la conciencia y a la cordura, así como mucha seriedad sin descuidarse, ya que la oposición vive con malas intenciones. 
De igual forma, reiteró el llamado 
a la aplicación de todo el peso de la ley , “porque una cosa es protestar y otra cosa es destrozar (…) Que esto nos enseñe que la derecha no juega, miente. La derecha es asesina, no hay un gobierno de derechas que sea bueno”.

Las guarimbas, modelo 2017

La escena se repite incansablemente durante horas. Existen momento de euforia colectiva, generada por la adrenalina, la sensación de la epopeya. 

Entonces arrancan portones, los cruzan sin sentido en las calles, rompen carteles luminosos, juntan piedras y piedras, las golpean sobre el zinc, se dan ánimo, corren de a muchos hacia la policía. A los pocos segundos regresan más rápido de lo que fueron, con las mismas piedras y molotov en las manos. Corren más de lo que confrontan. 

Hay otros personajes: los motorizados solidarios que sacan a alguien demasiado expuesto a los gases, los vecinos que recargan las botellas de agua, los curiosos que se detienen a observar, los vendedores de agua y limones, los mototaxistas a la espera de pasajeros. 

No existe liderazgo visible. Algunos logran generar una suerte de conducción que rápidamente se desvanece, sirve para orientaciones en momentos de caos, como cuando quieren linchar a alguien por pedir que “le bajen dos”. 

Visto desde afuera resulta difícil saber quién dirige. ¿Alguien dirige realmente? ¿O la estructura de células que está al frente funciona de manera autónoma con la única orden de confrontar y destrozar hasta el cansancio? Porque la batalla es por cansancio. La policía aguanta en su esquina durante horas. 

Hasta que decide avanzar una o dos cuadras hasta concentrar a los centenares. Para eso aumenta la cantidad de gases y la distancia a la cual los lanza. ¿Qué debería hacer? 

El esquema de la derecha consiste en ir a buscar el choque para luego mostrarse como víctimas que resisten. 
*** 
Volvieron las guarimbas. ¿Cuál es su objetivo? 

Es necesario determinarlo para saber si logran fracasos o victorias. Resulta poco probable pensar que la correlación de fuerzas planteada en Altamira o los diferentes focos de violencia pueda permitirles rebalsar a la policía. No tienen esa fuerza. 

Eso podría hacerlo una pueblada. 

Su problema es que son pocos: el momento de auge relativo de la autopista dura hasta las primeras piedras, luego son a veces cuatrocientos, a veces cincuenta, a veces menos. 

El plan no parece ser entonces llegar al oeste de la ciudad. Aunque lo enuncien, arenguen a la gente a ir en búsqueda de las instituciones -para quemarlas, como lo hicieron el sábado.

Necesitan generar el hecho mediático y para eso, se sabe, no es necesaria la masividad. Basta ver los videos que circulan: están hechos de primeros planos, rostros, acciones individuales o de pequeños grupos. Logran convencer a muchos de aquí hay una represión feroz, y son una multitud en las calles. 

No hace falta ser miles para instalar una idea. Basta tener varios focos de violencia, transmitirlos en simultáneo, crear rumores y buscar las mejores imágenes -una mujer joven con la bandera de Venezuela que junta un gas, por ejemplo. 

Matriz comunicacional, caos e incertidumbre. Como la que se vivió en la noche del lunes: llegaron reportes de varios puntos del este de Caracas, Barquisimeto, Valencia, imágenes de quema de un camión de la Misión Nevado, un edificio de Cval, un local del Psuv, audios con relatos de postes de luz tumbados en la autopista, cortes de calles en el este con personas armadas, incendios de basura, focos de violencia, miedo, desconcierto. 

Si ese es el objetivo entonces lo cumplen. Se sumerge a las subjetividades, las redes, los teléfonos, las conversaciones. 
*** 
¿Cuál es la diferencia con el 2014? 

El método hasta ahora es similar: puntos específicos de destrozos y confrontación en el este de la ciudad. 

Dan rienda suelta a su base más radical, a las células entrenadas para eso. Resulta poco probable pensar que esa metodología logre convocar masividad: ya se sabe que las movilizaciones desembocan en gases, piedras, guayas, aceite, incertidumbre creciente, posibles muertos -las guarimbas tuvieron por saldo 43 víctimas. 

Por eso su debilidad es la perdida de base y el desgaste. 

Como en el 2014. 

Su esquema así planteado tiene un límite, aunque tal vez logren acumular más gente para fechas puntuales, como el anunciado 19 de abril. 

La principal condición que parece haber cambiado es la internacional. Las declaraciones del Comando Sur de los Estados Unidos el pasado viernes son la muestra más clara. 

Fueron dadas en simultáneo con el bombardeo unilateral a Siria. Gran parte de la ofensiva callejera de la derecha está hecha para el frente exterior, para eso las imágenes, las denuncias de represión, persecución, de un supuesto e inexistente gas tóxico. 

Son lo que piden los aliados y financistas para apretar el acelerador en la Organización de Estados Americanos, en cada uno de los países donde gobierna la derecha en el continente, en Estados Unidos y Europa. 

Ahí reside una fuerza que no tenían en el 2014. En aquel entonces faltaba todavía un año para que Barack Obama declarara a Venezuela como amenaza. 

Sin embargo tampoco pareciera suficiente -hoy- para dar vuelta el escenario y lograr el quiebre buscado. ¿Entonces qué? Sin barriadas para una pueblada ni Fuerza Armada Nacional Bolivariana que acompañe, ¿cómo piensan romper el límite del 2014? Nuevamente la pregunta: ¿cuál es su objetivo? 

¿Tumbar al gobierno por la fuerza, profundizar el desgaste general que existe en el país, acelerar los comicios electorales? 

No se debe subestimar el plan en marcha. 
Tampoco nombrarlo con palabras que le quedan grandes. 

Lo que han iniciado es nuevamente una metodología de violencia abierta, destrozos, confrontación callejera y política, un cuadro de desenlaces inciertos. 

En Altamira no había un pueblo como tanto les gusta decir. 

Eran pocos, aunque las imágenes logren dar la impresión de ser muchos. Organizados y preparados, sí. También con altos niveles de improvisación y de actos ridículos. Son la base de la derecha golpista, vestida con estética de rebeldía.

Víctimas de la Guarimba rechazan reedición de la violencia en el país

El Comité de Víctimas de la Guarimba condenó, a través de un comunicado, que sectores adversos al Gobierno nacional hayan decidido ir de nuevo por el camino de la violencia para provocar caos y terror en la población.


En el texto, hacen “un llamado a los dirigentes políticos de la oposición venezolana para que cesen los ataques contra la población que está siendo afectada por el uso de explosivos y trampas mortales”.

La organización se solidarizó con las personas afectadas por la violencia política accionada en los últimos días, y recordó que muchas de ellas no tenían ninguna participación en el conflicto”.

Asimismo, rechazó la actuación desviada de algunos funcionarios de cuerpos policiales que causaron la muerte de venezolanos y venezolanas; al tiempo que reconoció la pronta respuesta del Estado para que los responsables sean sancionados.
MADURO NO ESTÁ SOLO... La MAYOR PARTE del PUEBLO le APOYA

MAS DE 1 MILLON DE PERSONAS EN LA CALLE! ccs desbordada de civismo y en defensa de la democracia!







EN FOTOS: Así marcharon cientos de miles de venezolanos apoyando a Maduro ante amenazas de golpe de Estado











No hay comentarios:

Publicar un comentario