Páginas

domingo, 22 de enero de 2017

Rusia tacha de ‘inapropiado’ desarme nuclear propuesto por Trump

Rusia tacha de ‘inapropiado’ desarme nuclear propuesto por Trump


El Gobierno de Moscú tacha de ‘inapropiadas’ las afirmaciones de Donald Trump sobre ‎la reducción simétrica de las armas nucleares de Rusia y EE.UU.‎
“La composición del elemento nuclear de Rusia y EE.UU. es distinta. Por lo tanto una reducción simétrica de las armas nucleares es inadmisible e inapropiada”, ha manifestado hoy sábado el secretario de prensa de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, durante una entrevista concedida al portal Vesti.
De este modo, Peskov se refería a una propuesta hecha por el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, quien, en una conversación con el rotativo británico The Times, manifestó su disposición a levantar las sanciones impuestas contra Rusia si Washington y Moscú llegan a un nuevo acuerdo bilateral que impulse una reducción importante de sus arsenales nucleares.
La composición del elemento nuclear de Rusia y EE.UU. es distinta. Por lo tanto una reducción simétrica de las armas nucleares es inadmisible e inapropiada”, dice el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
En este contexto, el portavoz del Kremlin ha recalcado que no hay que hacerse ilusiones de que las futuras relaciones Moscú-Washington vayan a estar libres de discrepancias.
Las medidas propuestas por el magnate inmobiliario, continúa Peskov, podrían violar la paridad nuclear que es de suma importancia para “garantizar la estabilidad y la seguridad” de la comunidad internacional.
“Por lo tanto, es poco probable que sea posible vincular las sanciones y la reducción de armas nucleares, desde el punto de vista de los expertos”, argumenta.
Peskov parafrasea, asimismo, al presidente ruso, Vladimir Putin, quien en reiteradas ocasiones ha recalcado que las sanciones antirrusas no forman parte de la agenda de Moscú. 
“Rusia no fue iniciadora de ese asunto y no será, según Putin, iniciadora de la cancelación de las restricciones”, añade.
No obstante, ha indicado que el país euroasiático sigue apoyando la reducción de armas nucleares, mientras sea “justa y proporcional y no viole el equilibrio”.
Desde 2014, EE.UU., la Unión Europea (UE) y otros países occidentales aplican sanciones contra ciudadanos, empresas y sectores de la economía rusa, acusando a Moscú de estar involucrado en la crisis ucraniana, algo que el Kremlin niega tajantemente.
Durante su carrera por la Casa Blanca, el republicano Trump hizo saber una y otra vez su intención de acercarse a Rusia y abrir un nuevo capítulo en los lazos bilaterales.
hispantv

No hay comentarios:

Publicar un comentario