Páginas

viernes, 20 de enero de 2017

GRUPO CLARÍN: Del APOYO a la DICTADURA a la NUEVA OFENSIVA NEOLIBERAL en ARGENTINA

    [Img #47743]

    EL GRUPO CLARÍN: DEL APOYO A LA DICTADURA A LA NUEVA OFENSIVA NEOLIBERAL

    Si se quiere aportar un ejemplo de la hipocresía y el cinismo característico de los medios de comunicación privados, pocos serán tan acertados como la la disputa que enfrenta al Grupo Clarín con los 400 trabajadores despedidos de su planta impresora de Artes Gráficas Rioplatenses (...).
      Por JOSÉ MELQUIADES/CANARIAS SEMANAL.ORG
       Si se quiere aportar un ejemplo de la hipocresía y el cinismo característico de los medios
    de comunicación privados, pocos serán tan acertados como la la disputa que enfrenta al Grupo Clarín, el conglomerado de prensa más grande deArgentina, con los 400 trabajadores despedidos de su planta impresora de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR).
       Este grupo mediático, que en su día ofreció un apoyo total a ladictadura argentina que asoló la nación sudamericana entre 1976 y 1983,   ha querido "explicar"  estos despidos a través de un  comunicado en los justifica  por 'la fuerte reconfiguración que atraviesa el sector de la impresión comercial, que lo hace inviable".
       Por su parte, los trabajadores manifiestan que el cierre no es más que un chantaje para tratar de imponer condiciones de mayor precariedad laboral. Así se explica en un  vídeo difundido en el portal El Destape:
       'Acá no hay quiebra, son despidos ilegales, lo que quieren es terminar con nuestra organización, reventar el convenio colectivo y tomar trabajadores precarizados. Así defiende este gobierno el trabajo'  -afirman en él los empleados de Clarín.
       Por reclamar sus derechos lo único que han recibido hasta la fecha es una dura represión policial.
       Como se aprecia en imágenes difundidas por las redes sociales la brutalidad policial ha sido considerable. En los vídeos se puede observar a varios de los trabajadores heridos por los impactos de las balas de goma.
       'Nos han tirado balazos de gomas, agua caliente, tenemos compañeros baleados, hasta en la cabeza nos tiran. Esto es por defender nuestro puesto. El despido es ilegal, lo dijimos en el ministerio de Trabajo y por ahora no hay ni siquiera una conciliación obligatoria que le ordene a la patronal que reabra las puertas de trabajo'- denunció uno de los empleados de la planta despedidos.
       En solidaridad con la lucha de estos trabajares acudió al lugar donde se manifiestan la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, para "convocar desde allí  a todas las fuerzas sociales para apoyar estas reivindicaciones".
       'Si no venimos todos esto se va perder, está todo rodeado. Todos los que tienen trabajo tienen que estar acá. 'Súmese porque mañana puede ser usted, manifestó la activista y defensora de derechos humanos.
       Lo paradójico de este clásico e irresoluble conflicto que enfrenta a los trabajadores con sus patrones es que esta empresa, que comercia con la información, sea, además, uno de los principales medios de comunicación privados que se orquesta  las calumniosas campañas de mentiras contra Cuba, Venezuela o Bolivia por supuestas "violaciones" de los Derechos Humanos.
    Canarias-semanal.org, Digital informativo de ámbito internacional y actualización diaria, de lunes a viernes

No hay comentarios:

Publicar un comentario