
Mujeres palestinas e isralíes marchan para exigir la paz
La Marcha de la Esperanza exigió el reinicio de las negociaciones entre los Gobiernos de Israel y Palestino por la paz de las futuras generaciones.
Más de tres mil mujeres palestinas e israelíes marcharon durante dos semanas hasta la residencia del presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén para exigir un acuerdo de paz entre ambas naciones.

Una de las participantes, Raya Kalisman, dijo que la organización se desarrolló hace un año y medio después de muchos meses de discusiones entre las mujeres palestinas e israelíes sobre por qué envían a sus hijos a la guerra. También explicó que la marcha unificó a personas de izquierda, derecha, religiosas y no religiosas.
Kalisman precisó que la marcha llegó a la residencia del mandatario de Israel para que recibiera el mensaje sobre su deseo de que se reinicie el proceso de negociación para la paz. “Continuaremos protestando hasta que haya un acuerdo”, aseveró.
La activista y miembro del comité de organización, Orna Ashkenazi, afirmó: “No pararemos hasta que Netanyahu y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, se sienten en la mesa de negociaciones de nuevo, no sólo para hablar, sino para hacer algo”.
“Esta coalición de mujeres ha conseguido traerlo de nuevo a las conversaciones, y ha logrado movilizar más de lo que lo habían hecho hasta ahora otros grupos”, aseguró otra participante de la marcha.
También hubo movilizaciones de solidaridad en Israel, Jordania, Egipto, Tunisia, Marruecos, Francia y los Estados Unidos, según el medio Times of Israel.
telesur
No hay comentarios:
Publicar un comentario