Páginas

martes, 31 de mayo de 2016

Censuran en España noticia sobre existencia de alimentos en Caracas

10

Censuran en España noticia sobre existencia de alimentos en Caracas

El diario español ABC censuró una noticia en su página Web que confirmaba la existencia de alimentos en los supermercados de Caracas, capital de Venezuela.
Un periodista del mencionado periódico publicó el domingo una información sobre la situación en el país sudamericano citando a un empresario español residente en Caracas, Agustín Otxotorena, quien en su perfil de Facebook había afirmado que hay de todo en las tiendas del este de la capital.
“Pongo estas fotos porque ya estoy harto de todos los que me llaman o escriben diciéndome que en Venezuela no hay comida y que vivimos como en Somalia o Etiopía”, así escribió en cuenta el pasado 20 de mayo.
Pero, un día luego de que fuera publicada en ABC, los responsables del diario decidieron retirar la información de su Web, sin embargo, su rastro sigue estando activo en las búsquedas de Internet.
“Es importante resaltar cómo la derecha española que tanto cacarea libertad de expresión (…) a Venezuela me ha censurado en su propio periódico (…). No han tardado en quitarla, dada la repercusión e imagino que le están aplicando descargas eléctricas al pobre periodista que recogió con objetividad la noticia”, expresó el lunes el empresario su reacción en Facebook.
Curiosamente, en la misma jornada, el diputado del Movimiento Izquierda Unida (IU) de España, Javier Couso, reconoció en el programa Siete Preguntas que los medios españoles recurren a la propaganda para distorsionar la realidad de Venezuela como un medio para desviar la atención del pueblo español de lo que pasa hoy en día en el país europeo.
9
“Es algo extraño que Venezuela se ha convertido en una noticia local, como vía de escape para poner la atención en lo externo ante los problemas internos que se vive aquí (España)”, declaró para luego afirmar que “a los españoles se les oculta la información que pasa dentro de su nación, pero los medios, bajo intereses marcados magnifican otros problemas para quitar la atención del Gobierno actual”, reporta hispantv.
hispantv
13

Couso: “Los medios españoles ocultan información de lo que pasa en el país”

Los medios de comunicación en España ocultan deliberadamente a la opinión pública información sobre lo que ocurre en el país mientras magnifican y desvirtúan lo que sucede en otros, aseguró el eurodiputado de Izquierda Unida (IU) Javier Couso en entrevista con Telesur.
5
“A los españoles se les oculta la información que pasa dentro de su nación, pero los medios, bajo intereses marcados, magnifican otros problemas para quitar la atención del Gobierno actual”, dijo Couso.
Según el eurodiputado, “es algo extraño que Venezuela se ha convertido en una noticia local, como vía de escape para poner la atención en lo externo ante los problemas internos que se vive aquí (España)”.
“Hay niños en España que comen una sola vez al día, situaciones como estas son las que queremos cambiar”, recordó
Para Couso, tras los ataques contra el Gobierno venezolano se encuentran los intereses de poderosos grupos mediáticos y financieros, y criticó a los políticos españoles que usan al país caribeño como plataforma electoral, en referencia a la reciente visita de Albert Rivera, de Ciudadanos, al país.
“Me gustaría que la diplomacia de mi país (España) en vez de estar metiéndose en los asuntos de otro país, buscara las cosas que nos unen como países hermanos”, aseveró.
 el MAYO 31, 2016 


Articulo e imágenes que el diario ABC censuro unas horas despues de haberlo publicado en su web


Ejecutivo vasco muestra en Facebook como son los supermercados de la clase alta en Caracas: no falta nada

Agustín Otxotorena es un ejecutivo vasco residenciado en Caracas, que hace poco más de una semana se cansó de que sus amigos y allegados en España todos los días lo llamaran para decirle que en Venezuela no hay comida y que se vivía en niveles de pobreza similares a los de Somalia o Etiopía, en el continente africano.



Así, el 20 de mayo comenzó a publicar en su página personal de Facebook series de fotografías de los supermercados y tiendas de alimentos de los sectores de clase media alta de la capital venezolana, que residen en algunas zonas del este y especialmente el sureste de Caracas.


Su primera conclusión es que se trata de dos países, donde aunque "haya mucha gente pasándolo mal y a la cual no le llega el dinero para vivir", hay "una clase alta que viva con estandares de vida superiores a los europeos.Riqueza mal repartida."

"Si tienes dinero hay Whisky 18 años, Exquisito Ron Venezolano, Champagne Frances, Vodka ruso o sueco, bombones belgas, carnes sabrosas, langosta, ropa de marca, restaurantes exclusivos, discotecas espectaculares, playas con yates, clubs de golf, de Hipica, de Tenis, de futbol y todo un país dentro de otro país donde no hay pobres, las mujeres y los niños son rubios, van a colegios exclusivos, universidades exclusivas, y se divierten en la Isla Tortuga o el Archipiélago de Los Roques, donde los unicos negros o pobres son los camareros, el servicio o los de seguridad", explica con precisión en una de las galerías colgadas en la web.




Y agrega que "el universo de la Tintori y de sus acólitos no es de escasez precisamente. Y no hay un éxodo como el de los ÑUS en el Serenguetti por escapar del país, los aeropuertos no estan colapsados de familias de clase alta huyendo del país. Los ricos y acomodados siguen en sus casas, en sus urbanizaciones, que no estan despobladas, precisamente."
 

En Venezuela hay una guerra para tumbar al chavismo, asegura empresario vasco

En sus comentarios Otxotorena explica que hay un sector privado que juega al desabastecimiento, y al que no le importa vender menos o no vender, ya que hay una alta concentración de la oferta y saben que volverán a recuperar mercado cuando se den las condiciones que ellos quieren.




YA ESTOY HARTO DE LAS MENTIRAS escribió con mayúsculas en uno de los más recientes post, y agrega "Por cierto, si alguno piensa que como vivo aqui me estoy alimentando de comer palomas y perros callejeros, tal y como ha ido difundiendo algun desgraciado, le acepto su ayuda humanitaria y que mande dinero en concepto de caridad y esas cosas... Le prometo fotos pimplandome un buen rioja y un plato de jabugo a su costa."

La explicación del desabastecimiento desigual
Otxotorena además de mostrar la realidad venezolana, también explica como se origina el fenómeno del desabastecimiento desigual.

Por una parte, explica, mientras los supermercados de lujo importan directamente y fijan sus precios tomando como referencia el valor del dólar, las tiendas "normales" recurren a los mayoristas, a los pequeños importadores, a lo que el gobierno distribuye ahora, que es menos por la escasez de dolares y la bajada del petroleo...y sobre todo se surte del producto nacional.

"Mientras el precio del petroleo aguantó, el gobierno venezolano trajo y trajo comida y de todo, y dio dolares a los importadores que básicamente estafaban al gobierno poniendo sobreprecios en dolares y de mil formas y maneras, corrompiendo a los funcionarios para que certificasen que por ejemplo habian traido tres contenedores de repuestos de automoviles...cuando solo habian traído uno y lo habian pasado tres veces por la aduana", explica el ciudadano vasco.

A esta situación suma las consecuencias del contrabando de extracción de bienes esenciales con destino a Colombia y la práctica del acaparamiento y reventa de productos subsidiados conocida como "bachaqueo".

"Estos bachaqueros, están dirigidos y controlados por organizaciones colombianas, con la complacencia de la oposición, que ha llegado a definir como "trabajadores por cuenta propia" o "emprendedores" a esta plaga maligna," agrega.

Su conclusión es que efectivamente se trata de una guerra contra el pueblo venezolano, cuyo carácter criminal y golpista es alentado por unos medios internacionales "que no soportarían ni aguantarían ni en la décima parte si estos comportamientos se produjesen en sus países."


"Todo vale para tumbar al Chavismo.
Como sea, lo que sea, cuando sea...
Lo unico que les importa, así quede el pais destrozado es sacar a los negros, pobres, indios, a la "gente fea" o "tierruos" del poder.
Son muy racistas y muy clasistas...lamentablemente..."














No hay comentarios:

Publicar un comentario